Gladys Monterroso

licgla@yahoo.es

Abogada y Notaria, Magister en Ciencias Económicas, Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Diploma otorgado por la Corte de Constitucionalidad en 2005, como una de las Ocho Abogadas Distinguidas en Guatemala, única vez que se dio ese reconocimiento, conferencista invitada en varias universidades de Estados Unidos. Publicación de 8 ediciones del libro Fundamentos Financieros, y 7 del libro Fundamentos Tributarios. Catedrática durante tres años en la Maestría de Derecho Tributario y Asesora de Tesis en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

post author

Gladys Monterroso
licgla@yahoo.es

“Las elecciones, a veces, son la venganza del ciudadano. La papeleta es un puñal de papel”.
David Lloyd George.

Me gustan mucho las series españolas y las turcas, pero con la ayuda de la mayoría los medios de comunicación, convertidos en panfletos electoreros, y la gran cantidad de perfiles anónimos que se repiten constantemente, la telenovela que está viviendo el país, rebasa el ridículo por la división de un país, que siempre ha estado dividido, pero, hoy no se trata de originarios y ladinos, ni de hombres y mujeres, la espuria división que hoy vivimos es de buenos y malos, de corruptos e impolutos, y eso sí es lamentable, y no existe nadie con esas calidades.

Veamos, no existe nadie virtuoso, menos en politiquería partidista, más aún cuando se llega con compromisos, y se escala pagando facturas. Peor aún, es crear perfiles falsos para alimentar el odio, y el insulto, por la estructura de las redes sociales sin desearlo ni interesarme he leído posiciones sin argumento alguno, pero sí con odio e insulto a desconocidos, me guardé el perfil de quien dice ser Violeta López, despotricando con palabras soeces en varias publicaciones, dice vivir en Los Ángeles, también el de Esteba Arias de Heredia Costa Rica, y quien me bloqueó al responderle que opinara sobre su país que bastantes problemas tiene, otra persona imprescindible se llama Gladys Smith, quien no sé si es guatemalteca, pero vive en EE. UU. y su perfil está en inglés.

Los tres mencionados sobresalen por su falta de propuesta, y su insulto a flor de piel contra todo el que opine diferente a ellos, mi llamado a la mayoría de los medios de comunicación es el siguiente: Dejen de lado el amarillismo, sean objetivos e incluyentes en la noticia, porque en su mayoría se confunden con las antiguas novelas por entregas, con víctimas, victimarios, e invisibles, porque de 22 candidatos a Presidente, las noticias las acaparan 3, y de las 3, 1 más que las demás, victimizando a dos y satanizando a una, fomentando con ello más división entre la ciudadanía, tanto que muchos comentarios llaman a la insurrección y a la violencia, así no se construye una sociedad, se destruye, y no creo que nadie pueda recoger después los cadáveres (metáfora) de los caídos, porque los habrá.

Con la mayoría de los amigos y amigas que he hablado, me han asegurado lo siguiente, primero veo noticias españolas(Increíble) después gringas, y si queda tiempo unos cinco minutos de las guatemaltecas, todo derivado de la telenovela en que han convertido la contienda política, en la que tenemos de todo, las santas, las diablas y las buenas, esas calidades en la vida diaria no existen señores, nadie es tan bueno que pueda arreglar el país, nadie es tan satánico que nos lleve (Más si se puede) al infierno.

No necesitamos un país más dividido, colocando a unos ciudadanos como corrompidos, y a otros como hermanas de la caridad, en política lo que encontramos son seres humanos con grandezas y debilidades, unas más que otras, no existe nadie ideal, tampoco mirlos blancos, existen seres humanos, unos más preparados y con más conciencia social que otros, pero todos son humanos, y así se deben presentar, los debemos reconocer y aceptar.

Hace cuatro años se rasgaban las vestiduras por el actual Presidente, lo comparaban con Nixon, cuando alguien cuestionaba su falta de preparación política, venía el insulto, y la descalificación, el resultado: Desaparecieron sus defensores, hoy todos reniegan y lo desconocen.

La moraleja: No existen superhéroes, solamente en las tiras cómicas, en la vida real, contamos con seres humanos con sus más y sus menos, y así debemos aceptarlos, evaluarlos y valorarlos, para votar por el mejor, y puede ser que se encuentre más cerca de lo que usted cree.

Artículo anteriorR E A L I D A R I O (DCCXXXVII) –
Artículo siguienteEl tesoro colonial de San Cristóbal Acasaguastlán