Roberto Arías

robertoarias@outlook.com.ar

Nació en la ciudad de Guatemala el 5 de mayo de 1942. Especializado en asesoría en comunicación, con especialización en medio ambiente. Estudió Comunicación en la Universidad de San Carlos de Guatemala y posee un postgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO, así como un postgrado en Forestería y Medio Ambiente de la Universidad de Auburn, Alabama, EEUU. Ha conducido programas de radio y televisión, entrevistando a personalidades nacionales e internacionales.

post author

Roberto Arias

La noticia publicada el 5 de marzo en la página 33 del Diario La Hora que ahora comento, dice:
“FBI abre una oficina anticorrupción enfocada en Sudamérica”, lo cual nos da una lectura clara sobre los movimientos de un país dominante para intentar desesperadamente de mantener su dominio hegemónico en la región, mientras otras potencias globales vienen a la clara ofensiva con la intención de tomar ese dominio regional sobre Latinoamérica, la cual he considerado siempre como una reserva mundial de recursos naturales, especialmente el agua.
Mientras ciertos políticos guatemaltecos mantienen una lucha de perros callejeros por un hueso, con la finalidad de obtener el poder y sostener el saqueo corruptivo a Guatemala, haciendo pactos con fuerzas de países extranjeros para lograr combinar la corruptela –como siempre–; los mastines vienen con toda su fuerza coactiva, tanto con su fuerza económica como con el poder de las armas, a concursar para finalmente cooptar la región latinoamericana y exprimir hasta lo último de sus recursos naturales, mientras los conglomerados humanos de la región mueren de hambre y de sed, aunque eso, a estos mastines, definitivamente les vale madre –como decimos en nuestro lenguaje coloquial–.
Algunas de las múltiples estrategias que utilizan los entes que pertenecen a esos mastines es el endeudamiento a través de los bancos mundiales que hacen, en su dimensión, préstamos onerosos a estos países en donde saben perfectamente que la mayoría de ese capital prestado únicamente servirá para que los de la momentánea foto se hagan multimillonarios y la obra en beneficio de la población será infinitesimal, pero esta misma población quedará más endeudada, incluyendo a sus hijos, nietos y bisnietos.
Se sabe que actualmente, cada niño que nace, nace con una deuda de poco más de Q.8,000.00 (ocho mil quetzales) que tendrán que pagar en impuestos durante su vida productiva sin recibir algo a cambio. Todo ese dinero está desperdiciado en casas, automóviles, edificios, viajes y despilfarro de los empleados gubernamentales y conocidos industriales que roban todo lo que esté a la vista.
Latinoamérica debe cuidarse muy bien de las intervenciones de La Organización del Tratado del Atlántico Norte –OTAN–, las Naciones Unidas, la CIA y un larguísimo etcétera. Estas organizaciones multinacionales de aparente asistencia a los países adscritos como miembros, tienen una segunda y tercera intención como coadyuvantes a los objetivos de dominación.
–La Agencia Central de Inteligencia– (en inglés, Central Intelligence Agency; CIA) es la principal agencia de inteligencia del Gobierno federal de Estados Unidos. Sus empleados, por lo general, operan en las embajadas de Estados Unidos de todo el mundo. ​ Es la única agencia de inteligencia estadounidense que goza de independencia.​ Por el poder del que goza la agencia, ha llegado a ser considerada como un Estado dentro del Estado.
Esta Agencia descalabró el desarrollo de Guatemala en 1954. De allí el hambre, la pobreza y la corrupción que padece nuestro país.

Artículo anteriorEl Reino Unido, socio firme con Guatemala
Artículo siguienteLa judicialización de la política, de las elecciones y la conjura contra Thelma Aldana -1-