Jesús Alvizures
Chus.Alvizures@gmail.com

En puntos públicos visibles se lee Villa Nueva próspera educada y segura; “Eslogan” más esto está distante de la realidad porque hay mucha violencia y drogadicción, ahora en lo que corresponde a los alcaldes que se han sucedido; su municipio es un caos vial; la urbanización en la mayor parte de sus calles no tiene banquetas y donde las hay; muchas están obstruidas por volcanes de tierra que con el tiempo ahí se ha acumulado; en otras los vecinos propietarios han soslayado el precepto de la Ley municipal, y no han dejado paso peatonal y donde lo han dejado no sirve porque tiene más o menos de 40 a 50 centímetros de ancho.

En otras hay banqueta, pero a un nivel elevado que la gente no puede escalar, nada más en la calle principal de San José Villa Nueva y la 8ª Av. zona 2 se puede comprobar lo que se está refiriendo, pues la pericia y cuidado de los conductores ha hecho que no hayan accidentes lamentables, las madres tienen un gran cuidado con sus niños para no pasar rosando las paredes o los alambrados.

Los vecinos de extracto popular han guardado silencio ante este atropello consentido por los consejos municipales; éstos que solo llegan a ocupar el espacio que les confiere el pueblo, pero nada hacen en su beneficio.

Se afanan en incursionar en la política, y no se preocupan de hacer méritos que el pueblo vea y reconozca, para el otorgamiento del voto en una nueva contienda electoral.

Pobres politiqueros serviles, que piensan que con salir en la Prensa nacional junto a lo que ellos creen personalidades de la política ya tienen asegurado el próximo hueso. A unos les ha surtido efecto como al exalcalde Salvador Gándara que fue ministro de Gobernación. Más su actuación dejó mucho que desear, siendo por ello detenido y enjuiciado por X anomalías.

Ahora en la actualidad el alcalde de Villa Nueva y presidente de la Anam Edwin Escobar; debe asumir el compromiso de reestructurar las calles del municipio y dejar dicha obra concluida, para recibir el aplauso de la generación actual y venidera. Hay que dejar huella e historia del paso por este recinto municipal, trabajando por el pueblo y para el pueblo, distinción que nada ni nadie podrá borrar.

Se hace atenta invitación a canal TN 23; para que con su valioso equipo de TV, muestre los espacios que están urgidos de corrección ya que estos son una amenaza para los transeúntes.
A la Autoridad; Policía Nacional Civil se insta a que ejerza mayor control en las diferentes áreas, zonas del municipio; ya que hay espacios que funcionan violando la Ley, siendo esto un concepto de tolerancia.

Cuando haya respeto en todos los ángulos de este municipio; se podrá enarbolar la bandera de “Villa Nueva Próspera Educada y segura.

Artículo anteriorMomentos cruciales de la vida nacional: luces y sombras
Artículo siguienteEl Pacto por la Transparencia