Edith González

“La independencia absoluta es nuestro primer derecho y el fundamento de los demás.”
José Cecilio del Valle

Mañana domingo, 15 de abril del 2018, Guatemala dará un paso al frente, llevando a los guatemaltecos como formadores de la historia, en la votación para lograr finalmente resolver el antiguo conflicto por el territorio de Belice.

Desde siempre se ha dicho que “Belice es de Guatemala”, pero nunca antes hubo acciones reales político-sociales encaminadas a resolver este despojo, cuyas raíces las encontramos en la Inglaterra colonialista con España como cómplice.

En el siglo XIX, los británicos ejercieron férreo control sobre los colonos beliceños, amenazando con la suspensión de reuniones públicas; a menos que se observara las instrucciones del gobierno con respecto a la abolición de la esclavitud, lo que ocurrió en 1838 en el Imperio Británico cuando las condiciones de los trabajadores en la colonia de Belice eran denigrantes. Los esclavos de la colonia fueron valorados por sus habilidades en la extracción de caoba, dando forma así a Belice, que realmente es una parte de Guatemala.

Se fueron los siglos, llegaron estos o aquellos presidentes, pero en Guatemala, quizás por la rutina el “Caso Belice” se perdió en el día a día y nunca se accedió a medidas reales para dejar en claro que “Belice es de Guatemala”.

En el tiempo nuevo, tenemos la gran oportunidad de lograr que el problema se resuelva. Vamos a votar si para que un alto organismo de justicia internacional nos permita recuperar nuestro territorio, pero ante todo la dignidad de nuestra nación.

Vamos a votar si… y no se pregunte si vale o no la pena. No se pregunte si es necesario. No se pregunte si vamos a ganar. Vamos a votar y votemos por el SI.

Este domingo entremos en la historia como una Nación que cada vez más deja en el tiempo pasado la guerra y afirmemos que queremos caminar por sendas de paz y que se nos respete como Nación.

Vamos a votar si… Hagámoslo convencidos que tenemos razón de lo que ahora pedimos por medio de estas votaciones y que nuestros anhelos de paz, de buena vecindad y mejor respeto, son parte de nuestra vida diaria.

Si… Si… Si. Esa es la consigna para las votaciones de mañana y usted no haga caso a aquellos agoreros pesimistas que piden a gritos que se suspendan las votaciones. Los que vamos a votar, somos mayoría.

Muchos guatemaltecos aseguran que estas votaciones no tienen ninguna importancia para Guatemala. Ellos no se han dado cuenta que Belice, también es Guatemala.

Entremos a la historia como una nación amante de la paz, respetuosa y responsable y no actuemos como aquellos piratas que en tiempos de las colonias asaltaban los barcos para robarles el oro y la plata. Cuando la España invasora entregó Belice a los ingleses para detener los atracos en alta mar. Piratas aquellos, piratas estos.

Guatemala es respetuosa, los guatemaltecos acudiremos a votar sin llevar la bandera negra con la calavera cruzada por dos huesos. Votaremos por amor a la patria y a nosotros mismos los guatemaltecos.

Artículo anteriorAficionado astrónomo argentino hace descubrimiento estelar
Artículo siguienteEl ciprés en el patio