Marco Tulio Trejo Paiz
Nuestro país tiene condiciones privilegiadas por la Madre Naturaleza que puede ofrecer toda una variedad de centros de atracción turística a los visitantes de otros lares, también a los compatriotas que hoy ofrecen muchos lugares recreativos a los foráneos y a los compatriotas.
Lo que hace falta es buena iniciativa de los funcionarios del Ministerio del ramo y de sus dependencias, incluido, sobre todo, centro respectivo que tiene sus oficinas allí por el Centro Cívico de la zona cuatro de la capital. Para seguir incentivando a los extranjeros a conocer nuestra hermosa tierra.
Todo el territorio tiene lugares atractivos para quienes nos visitan del exterior y del interior, pero el personal burocrático del ramo se duerme en sus laureles, casi está durmiendo el sueño de los justos…
Los esfuerzos, según se ha visto siempre, como que se vuelcan en la zona occidental, EN EL NORTE Y AISLADAMENTE EN UNO O DOS DEPARTAMENTOS, LAMENTABLEMENTE. Debe trabajarse en verdadera escala nacional en razón de esta pobre patria nuestra.
El oriente y el sur asimismo tienen muchos atractivos para los hombres, mujeres y niños que desean conocer lo que posee este suelo centroamericano para vivir buenos momentos placenteros conociendo lo que les presenta con legítimo orgullo todo el territorio guatemalteco.
Cabe mencionar que no solo es trabajo de un Ministerio, por demás está decirlo, mucha publicidad se le puede hacer a la amada patria, si nuestros gobernantes no hacen nada que valga la pena por arreglar nuestras carreteras.
Nuestro sistema vial anda desastrado, causando daños a los vehículos y son motivos de provocar tanto accidente como que se ha producido en los últimos días.
Así que utilizamos estas líneas no solo para criticar, sino para motivar a nuestras autoridades a que sigan en la lucha de mostrar al mundo la bella patria Guatemala, sino para que se pongan las pilas a luchar para reparar y darles el mantenimiento que necesitan nuestras carreteras.
Ya basta del robo de las arcas, ya basta del abuso del poder, protesta Juan Pueblo.