Gladys Monterroso
licglaqyahoo.es

“Una característica del guatemalteco es creer que todo lo producido fuera es excelente, y que lo nacional no es suficientemente bueno, incluido él mismo”.
GM

Nunca he apoyado la intromisión extranjera, pero estoy consciente que jamás hemos sido soberanos, desde la Conquista hasta este momento, la soberanía es un mito que ni nosotros nos creemos, por lo que, la entrada en vigencia de la CICIG, con las prerrogativas con las que cuentan sus funcionarios, fue algo más de lo mismo en nuestra historia, la misma ha sido dirigida por tres comisionados, dos más amantes de la cámara que otro, un poco más exagerado y payaso Castresana, Velásquez ha sido más serio, pero ha sabido aprovechar la publicidad.

La mayoría de los medios de comunicación tradicionales nos han vendido espejitos desde siempre, marcando con sus acciones y omisiones la agenda del país, que difícilmente, es la de la sociedad en general, ya que, desafortunadamente aunque hay excepciones, siguen las directrices de otros personajes económicamente más poderosos, por lo que desinforman un día sí y otro también, para conseguir un objetivo trazado para favorecer intereses personales.

Jimmy Morales llegó a la Presidencia, sin saber que significaba esta institución, creyó que estaba en un programa de televisión, se rodeó desde el inicio de personajes oscuros y corruptos, más otro montón de ineptos, y por su total ignorancia de lo que significa la gobernanza, recibió personas “sugeridas” por ONGs, se embriago de poder, y no lo supo dosificar, además de haber llegado sin un respaldo en el Congreso, y muy vulnerable por su nulo conocimiento de lo que es la cosa pública, hizo un fiambre de las instituciones públicas, pero no preparó bien el plato, resultado: El traje le quedó grande.

El Congreso sigue siendo un nido de harapientos intelectuales, ya que un 90% solo sabe poner la mano, para después levantarla, sin saber de qué va la propuesta de ley, por eso al analizarlas, la mayoría tienen vacíos o antinomias, en la práctica difíciles de aplicar, pero para aprobar préstamos que nos hipotecan más cada día, están listos a poner y levantar la mano, sin analizar, que están empeñando la vida de sus descendientes, porque la deuda pública la pagamos todos.

Los magistrados de la CC, actuaron oficiosamente, ya que cuando los amparos fueron presentados el acto reclamado no se había ejecutado, era una hipótesis, no conozco los detalles de las demandas, pero no es la primera vez que desafortunadamente la CC, resuelve sin que exista legitimación activa.

La población en general, necesitamos creer en algo, si nos dicen que la Virgen bajó del cielo, y nos dejó el mensaje, que el 9 de septiembre habrá un gran terremoto, todos preparamos agua, comida, ropa, lo que sea, hasta los escépticos, no vaya a ser que por alguna casualidad sea cierto.

En ese contexto, Iván Velásquez no se ha ceñido al cumplimiento de su mandato, y aupado por muchos con agendas propias, se entrometió en temas que no son de su competencia, como generar y defender unas reformas constitucionales, que leyéndolas y analizándolas, no son viables porque aumentaría la corrupción, aunque el mandato del comisionado establece que puede recomendar al Estado … reformas jurídicas, es diferente recomendar a convertirse en un cruzado de las mismas, Jimmy Morales, en estado de pánico, dio a entender que tiene mucho que ocultar, o en su defecto, es una persona influenciable y débil, decide, me imagino, muy mal aconsejado, declarar a Velásquez non grato, y le ordena abandone el país, la población se divide, los medios desinforman más, las redes sociales se incendian, los amigos se pelean, a falta de argumentos impera el insulto.

En ese contexto, Guatemala como un solo país, debe fiscalizar que el Comisionado cumpla estrictamente con la función para la que fue nombrado, exigirle a Jimmy que nombre buenos ministros, gente de carrera, y que él mismo se ponga a trabajar en lo que le compete, los medios de comunicación amarillistas están al borde de la muerte porque no forman ni informan, más aún desinforman, por lo que se deben reencausar, al Congreso no se le puede pedir nada, más que si o si, reformen la LEYDPP, para que esta sea la última legislatura de parásitos, y a los demás nos corresponde trabajar por este país, que se lo merece, para algún día ser Soberano, y no depender de la intromisión extranjera.

Artículo anteriorAlto Comisionado de ONU preocupado por “decisión sin precedentes” de Morales
Artículo siguienteReflexiones acerca del futbol chapín