Edith González

“Un árbol es nuestro contacto más íntimo con la naturaleza”
George Nakashima, carpintero

Brutal impacto al retorno del “puente” del principio de la semana. Este miércoles tres temas llevaron nuevamente a la sociedad chapina a preguntarse “qué está pasando en Guatemala” que se viven situaciones como sacadas de la fantasía, pero que son realidades.

La pandilla criminal que ataca el Hospital Roosevelt para “rescatar” a uno de sus “comandantes, preso desde el 2012, Anderson Daniel Cabrera Cifuentes de 29 años, por la comisión de 20 asesinatos en Villa Nueva y extenso resumen de delitos. Dejaron a su paso siete muertos y 12 heridos. Entre las víctimas guardias penitenciarios, trabajadores hospitalarios y civiles, mujeres y niños que acudieron en búsqueda de salud y encontraron la muerte. No es posible que esto suceda, pero si es real, ocurrió lo que ni en los 36 años del enfrentamiento armado.

Ese día se conoció que más de 50 árboles fueron” talados” en horas de la madrugada, en el Bulevar “Juan Pablo II” en la zona 13, en uno de los mayores arboricidios perpetrados en la ciudad. La policía capturó a nueve de los “autores materiales”, quienes dijeron haber recibido 100 quetzales, y una motosierra cada uno, o sea Q16.66 por cada árbol talado, que pertenecía a todos los capitalinos y llevaban siete años de vida. Pero fueron dejados en libertad, pues la tala no pasó de cinco mts cuadrados. ¡Jah!. Arnulfo Agustín Guzmán dijo en Radio Sonora que: “la estupidez de hoy fue la tala de 54 jacarandas en el Bulevar Juan Pablo II rumbo al aeropuerto”. Se ha conocido que una empresa de vallas publicitarias “contrató a los autores materiales porque sus vallas no se miraban”. Pero no se sabe nada más…

Ya entrada la tarde, el juez Cuarto de lo Penal, Carlos Guerra, ordenó la libertad inmediata de Anaí Keller subsecretaria de Bienestar Social de la Presidencia, y que su caso sea archivado, porque no encontró en las pruebas entregadas por el Ministerio Público causa alguna para procesarla, lo que si existe contra la jueza y la agente la policía.

Las reacciones de estos impactantes sucesos van desde pedir la pena de muerte en contra de los pandilleros criminales, incluyendo al adolescente de 17 años, que con chaleco antibalas, mapas, horarios y nombres planificó los sucesos en el Roosevelt, según la policía.

O la demanda para que se “investigue el arboricidio y se capture a los autores intelectuales. El alcalde Arzú reveló que la municipalidad capitalina se unirá al proceso en contra de los responsables.

En el caso de Anaí Keller los guatemaltecos se preguntan si el Misterio Público a cargo de la Fiscal Thelma Aldana realmente cumple con su misión o sólo se dedica a acusar sin tener pruebas en contra de los sindicados, pues ya van varios casos en los que todo se queda en un show mediático

Realmente fue un miércoles para no olvidar. Uno más de esos horribles días de los que ya vamos teniendo muchos. Y Por lo que pedimos al Presidente tome decisiones de frente para acabar con tanta violencia y tanto criminal.

Artículo anteriorEl matrimonio imperfecto
Artículo siguienteTu cuerpo les pertenece