Juan Jacobo Muñoz Lemus

* A lo mejor nadie pueda expulsarme los demonios; tal vez solo deba conocerlos y tenerlos a la vista a distancia de convivencia.
* Todos tenemos un punto de vista que siempre se apoya en resentir algo.
* Si las ideas no pueden convivir en paz, menos las personas cargadas con ellas.
* El libertino funciona así; hace lo que le da la gana, lo arruina todo y exige que alguien lo arregle.
* La gente resigna su libertad; es un truco muy antiguo aferrarse a algo para evadir la responsabilidad.
* El ser humano quiere que todo le pase afuera, donde no pasa nada.
* Muchas veces queremos hacer cosas que no queremos hacer.
* La realidad es esa vecina incómoda con la que nadie quiere convivir.
* Cualquier cosa muy grande y brillante sugiere oscuridad.
* Si la gente pensara lo que hace no haría lo que está haciendo.
* En la relación de pareja no debe sentirse que se está trabajando.
* Las relaciones peligrosas deben terminar para evitar un desastre; aunque muchas veces un desastre las termina.
* El que nunca da nada es el que se queja de no recibir lo que quiere.
* Cada uno parado en un punto tiene un ángulo particular que sostiene como la visión completa de las cosas.
* Suspendí la búsqueda cuando encontré lo que buscaba; era nada. Lo que deba conocer me encontrará.
* Las cosas de la mente no se pueden cambiar con la mente.
* El error es idealizar para buscar fuera, lo que ya se es en el interior.
* No hay nada que sea todo, y todo es prácticamente nada.
* Algunos padres sirven de inspiración, y otros de pretexto.
* Los padres son significantes de un significado que debe servirle a la soledad, cuando cada uno deba ser sus propios padres.
* Firmamos con nuestra conducta el manifiesto de nuestras verdaderas convicciones.
* Cuando se aprende a volar, la historia personal pasa de ser explicación que determina, a un hecho de la vida.
* Actos criminales no penados por la ley: el hambre, la ignorancia y la inseguridad.
* Sería lindo que el humano hablara de lo humano y no de bandos.
* Si los extremos en vez de ser absolutos confiaran un poco en la modestia de la relatividad.
* Depresión: cuando el fracaso se le sube a uno a la cabeza.
* Si es cierto que la esperanza muere al último, la muerte no sería lo último que me espera.
* La reputación es algo que se da a los demás para que lo hagan pedazos.
* Me exijo estar bien y comprendo que es soberbia exigirme imposibles; e incluso es soberbio el que me moleste ser soberbio.
* Si uno no reconoce aquello que lo tienta, será imposible resistir la tentación.
* No encontrarse a uno mismo, no autoriza a destruir todo lo que se encuentra en el camino.
* De todas las injusticias que he sufrido, probablemente la mayoría yo las cometí.
* Siempre es bueno agradecer a quienes dicen bien lo que yo solo alcanzo a sentir.
* Cuando uno discrimina, se discrimina, pues disminuye su lugar en el mundo.
* Los humanos somos especie, pasamos por las mismas etapas de evolución y hacemos lo mismo, unos más barato y otros más caro.
* Uno elige sacrificios, los placeres lo eligen a uno.
* La libertad es solo una pequeña cuota. Se es libre entre ciertos límites.
* Al ser humano lo que le faltó fue cocimiento.
* Si la propia vida es una plegaria, no habrá necesidad de nombrarlo.

Artículo anteriorDocumentar para votar
Artículo siguienteYa es tiempo de dejar de negarnos. Parte II.