Fernando Mollinedo C.
Vivimos en una sociedad sorprendida por los escándalos, estupideces, payasadas, torpezas, incompetencias, muladas, incultura, ineptitudes, ignorancia, analfabetismo funcional, tosquedad e inexperiencia de la mayoría de personas que cada cuatro años dirigen la administración pública con el consabido resultado negativo para las arcas nacionales.
Increíble: el MP pidió dejar sin efecto la intervención de TCQ; ahora su propietaria holandesa, a sus anchas, eludirá su insolvencia. ¿Negocios? Aquí va una pequeña lista de lo que se puede y se hace en Guatemala de forma anómala.
Dragados y servicio de grúas en los puertos, ingreso de furgones en fly, depredación de bosques con la vista gorda de las autoridades; explotación minera, hidroeléctricas autorizadas «a puro huevo» sin consulta de la población; servicio de testaferros gubernamentales y privados asegurando secreto profesional de silencio.
¡Hueveo a la vista! Concejo autorizó el aerómetro; Transmetro con inversión privada y Transurbano hueveándole a los adultos mayores; compra de medicinas para el IGSS a empresas cuestionadas por corrupción; hospitales en permanente desabastecimiento y mil necesidades; radares, Hogar de prostitución segura, funcionarios diplomáticos de quinta categoría y domésticos sin calidad; los tres grupos de interés sobre la PDH, extorsiones a granel.
Deslaves en autopistas y carreteras ¿responsabilidad de quién? Alumnas sin educación sexual, ¿quién le huevea a quién: La Muni de Xela a la población o el INDE queriéndose huevear la Empresa Municipal de Electricidad de Xela? ¿qué significa en verdad el Plan Alianza para la Prosperidad? Los gobernantes actuales siguen haciéndose los babosos con las responsabilidades del asunto Odebrecht ¿los tentaron?
¿Otro bufete de la impunidad en el desprestigiado Congreso (Casa de los idiotas)? El Ministerio de la Defensa adquiere maquinaria para construir carreteras: zapatero a tus zapatos. Conred buscando afanosamente desde hace un año más y más dinero, ¡hueveo a la vista!
Super hueveos del pasado: Guatel, autopistas de Guatemala, Aeropuerto La Aurora, reconocimiento de Belice como negocio, Banco Nacional Agrario e Infop, Indeca y Bandesa; Fegua, Caminos, concesiones portuarias, venta de gasolina en aeropuertos, autorización de tiendas dutty free, firma de pactos colectivos leoninos y lesivos para la población, venta de justicia al mejor postor, grupos de alcaldes ladrones; policías nacionales y privados; fiscales, aduaneros, pastores, sacerdotes, brujos, comités de agricultores, comerciantes, industriales, financieros, ganaderos: ladronazos de película.
Transporte público, privado, urbano y extraurbano, Tuc Tuc, microbuses, páneles, pick ups, camiones, camionetas de transporte de campesinos, con un desorden vial enorme; supermercados que reetiquetan las fechas de vencimiento de los productos de venta al público y aumentan su valor cada semana sin que el ineficiente Ministerio de Economía con su Diaco vele por la seguridad de los consumidores ya que solo tratan negocios grandísimos como los de la importación del pollo o generación de electricidad. ¡Aliviados estamos!