Edith Gonzalez

En Montreal, Canadá, se realiza la Quinta Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas, durante la que se tratará “El marco de Sendai para la reducción del riesgo de desastres 2015-2030”

Compromiso asumido  en la Tercera Conferencia Mundial de las Naciones Unidas celebrada en 2015 en Sendai, Japón, basado en elementos que garantizan la continuidad del trabajo hecho por los Estados y otras partes interesadas en relación con el Marco de Acción del Hyogo, que expresa la necesidad de comprender mejor el riesgo de desastres en todas sus dimensiones relativas a la exposición, la vulnerabilidad y características de las amenazas, el fortalecimiento de la gobernanza del riesgo de desastres incluidas las plataformas nacionales, la rendición de cuentas en la gestión del riesgo de desastres y  la necesidad de prepararse para reconstruir mejor.

La Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales, Asonbomd, a través de su representante licenciado Marco España, desarrollará el tema “Forjando Agentes de la Resiliencia, Educando en Prevención y mitigación de Desastres Naturales” el martes 7 de marzo a las 11:20 horas en Ignite Stage.

La respuesta de Asonbomd, a la desnutrición, el crimen organizado, la violencia y la baja cobertura escolar que se agrava en situaciones de desastres naturales, es la creación, en las 105 estaciones de las Brigadas Infantiles y Juveniles. Un espacio en donde se capacita a niños y adolescentes en temas como: Historia de los bomberos, Primeros auxilios, Bomberotecnia, Cabuyería y rescate, Conceptos básicos sobre desastres naturales…convirtiéndolos en líderes en sus centros educativos, colonias y hogares.

Dando cumplimiento al compromiso de Sendai: “Forjando agentes de la resiliencia, educando en prevención y mitigación de desastres naturales” buscando garantizar el desarrollo integral de la niñez y adolescencia guatemalteca incrementando su nivel de reacción en momentos de crisis.

Por la tarde como, secretario de Relaciones Interinstitucionales de la Organización de Bomberos de América, OBA, el licenciado Maco España llevará la voz de los bomberos de la región al máximo foro de discusión de políticas de reducción de riesgo de desastres de Latinoamérica, con el tema “Los bomberos de América trabajando por la resiliencia”, teniendo como objetivo complementar y ampliar la gama de temas discutidos en la Plataforma Regional más allá de los presentados en las sesiones principales y eventos paralelos, sobre las iniciativas que las instituciones bomberiles de Latinoamérica –voluntarias, rentadas o estatales– vienen realizando conjuntamente por impulsar la reducción del riesgo de desastres en sus comunidades de incidencia, que busca visibilizar los esfuerzos de todos los bomberos del continente por prevenir la ocurrencia de la emergencia en sus comunidades.

La elección de esta temática se relaciona con el objetivo de la Organización de impulsar la transición hacia un enfoque proactivo frente a la emergencia, alineado al cambio de paradigma propuesto en Sendai de “aumentar la gestión del riesgo y disminuir la gestión de accidentes”.

Artículo anteriorDescubren planetas habitables para huir de la Tierra
Artículo siguienteOrgasmos femeninos y políticos cavernícolas