Juan José Narciso Chúa
He recibido una atenta nota de Fernando Castro, quien me refiere es consultor en temas migratorios, en la cual me solicita que haga pública en mi artículo de opinión la siguiente información que resulta valiosa para los migrantes guatemaltecos o latinoamericanos en general, que cuenten con delitos menores para que puedan limpiar sus expedientes. La información referida la transcribo, con mucho gusto, tal como me la envió Fernando Castro a mi correo:
“CALIFORNIA APRUEBA LEYES QUE PUEDE AYUDAR A INMIGRANTES A LIMPIAR EXPEDIENTES DE DELITOS MENORES COMETIDOS ANTES DE 2015, DA A CONOCER CONSULTOR MIGRATORIO CASTRO
El nuevo gobierno de EE. UU., reiteró sus promesas de campaña en relación a la deportación a los migrantes que tengan antecedentes criminales y que podrían estar entre los 3 millones, agregando que también en la aplicación efectiva de la ley, significa deportar migrantes ilegales que tengan antecedentes criminales y que han permanecido en EE. UU., una prioridad para ser deportado, dio a conocer el licenciado Fernando Castro, consultor migratorio.
Ello conlleva a que, en el caso de la ley vigente a partir de enero del 2017, en el Estado de California como son la SB 1242 Y AB 813 y una existente la cual fue prorrogada que es SB 1310, podría evitar su deportación.
Estas leyes benefician a cualquier inmigrante que tenga delitos menores en California, que hayan sido cometidos antes del 2015, que pueden ser motivos para deportación, por lo que los interesados deben contratar abogados migratorios para consultar su caso penalista para realizar gestiones legales.
Dentro de las gestiones están las que se encuentran en Cortes y archivos penales, aun cuando es un proceso que lleva tiempo y gastos, representa una esperanza y beneficios para cientos de miles de inmigrantes que tienen antecedentes criminales menores y con ello evitar estar incluidos en la deportación anunciada por Donald Trump de expulsar a quienes cuentan con antecedentes”.
No cabe duda que la actual situación de incertidumbre en que viven muchos migrantes guatemaltecos y latinoamericanos en general, amerita el conocimiento de diferentes cuerpos legales de los distintos estados en donde habitan, para recurrir a sus derechos para defender su estatus migratorio, haciendo uso de dichas regulaciones estatales y federales. El sistema de pesos y contrapesos en la arquitectura institucional de Estados Unidos, afortunadamente funciona, tal como el caso del Juez de Seattle que en su resolución dictaminó en contra de la prohibición emitida contra siete países de mayoría musulmana, por parte del presidente Trump.
Ello sumado a otras actitudes dignas de distintos funcionarios estatales y federales continuará seguramente y por lo tanto, es necesario conocer los derechos que respaldan a los migrantes en general, para acogerse a los mismos, en estos difíciles momentos. Buena suerte compatriotas migrantes y amigos latinoamericanos migrantes.
*Resulta increíble observar cómo todos aquellos personajes se aglutinan y acuerpan mutuamente para mantenerse en permanente estado de medrar del propio Estado, lo cual los mantiene atentos a no perder espacios de ningún tipo, tal como ocurrió en la reciente elección del Colegio de Abogados, e igualmente, se observa en colegas columnistas, académicos y otros su defensa oficiosa –oculta o abierta–, a mantener sin reformas la Constitución Política, principalmente en lo que se refiere al Pluralismo Jurídico, el Consejo Judicial y al Derecho a Antejuicio, fuera de otros aspectos menos visibles, pero igual de importantes y trascendentes. Esto es la actitud de los grupos a quienes el Maestro Gutiérrez llama los restauradores, quienes buscan, de cualquier manera, recuperar o restaurar las condiciones y resquicios de aquellos que se movían, enriquecían o mantenían privilegios dentro de un Estado que los cobijaba.
Ojalá que la ciudadanía siga atenta, tal como ha estado a estas situaciones y continúe en la línea reformista, intentando terminar poco a poco con esos privilegios, que el propio sistema se resiste a dar por terminado.