Raymond J. Wennier

“My brain is not a general purpose brain that works marvelously in all situations. There are all sorts of things that I´m no good at.”
Warren Buffet

El Señor Buffet es uno de los cinco hombres más ricos en el mundo. Es interesante que una persona que ha creado un imperio comercial diga que no es bueno para muchas cosas.

Siguiendo la misma idea, el presidente Ronald Reagan, Presidente número 40 de los Estados Unidos, dijo lo siguiente: “Surround yourself with the best people you can find, delegate authority, and don´t interfere as long as the policy you´ve decided upon is being carried out.”

En la campaña presidencial actual en los Estados Unidos, los candidatos republicanos citan al presidente Reagan en relación a más que un elemento de la economía estadounidense en esos años y que dicen, son muy aplicables hoy día.

Básicamente lo que he citado del presidente Reagan es que hay que rodearse de las personas más capaces que se puedan encontrar. Luego hay que delegar autoridad y en tercer lugar, no hay que interferir mientras se están llevando a cabo, correctamente, las políticas que fueron decididas con anterioridad.

Tanto Buffet como Reagan apuntan elementos de un liderazgo eficiente que influencia a mucha gente. Prueba de eso es que Buffet desde los años 50 ha traído en ascenso su negocio y desde los años 80 la influencia de Reagan en lo político-social se ha mantenido como estándar a citar e imitar.

Vamos a ver cuáles son algunos de los elementos de liderazgo que ellos han implementado y que están vigentes en la actualidad:

1. Reconocer sus debilidades y sus áreas fuertes. No hay una sola persona que pueda manejar correctamente todos los aspectos de una empresa. Por eso se enfatiza el trabajo en equipo.
2. Ser humilde y dar crédito donde y a quien se debe; eso hace sentir a los colaboradores que realmente hacen una diferencia en la empresa. Ellos se vuelven más innovadores, competentes y tienen más confianza en su trabajo.
3. Los líderes no se fijan únicamente en lo científico, produciendo estadísticas frías que son resultado de un instrumento de medición de productos, su proceso y los resultados finales sino ponen énfasis en lo humano, el papel de los colaboradores en el proceso de producción, distribución y venta al consumidor final; la satisfacción del cliente.
4. La habilidad de escoger a los colaboradores es una característica del líder. El líder ve cómo el individuo puede ayudar a la empresa en ser cada vez más, mejor, en comparación a sus competidores.
5. El líder declara claramente cuál o cuáles son los enfoques como un marco de referencia para mejorar.
6. El líder sabe que la “estabilidad de hoy y para el futuro es el cambio” y es capaz de “leerlos” y manejarlos en beneficio de la empresa.
7. El líder sabe formar una “comunidad” de reflexión y acción con sus colaboradores.
8. El líder tiene la capacidad de tener una visión y entender cómo hacer partícipes activos a todos los colaboradores en la construcción y el desarrollo de esa visión.

El Señor Warren Buffet sigue influenciando a otras personas tanto como el presidente Ronald Reagan lo hizo en su época y continúa haciéndolo hoy día.

Artículo anteriorLa reforma constitucional del sector justicia (I)
Artículo siguienteUtilicemos el Waze