Juan Francisco Reyes López
jfrlguate@yahoo.com

¿Cuáles son los aspectos y características que comparten estos territorios que están en el caribe y que tienen temperaturas tropicales o que son producto de la ocupación forzada, uno por Estados Unidos y otro por Inglaterra, en detrimento de la República de Cuba, el primero y de la República de Guatemala, el segundo?

En cumplimiento a los principios de soberanía, de justicia, el territorio de Guantánamo debe de devolvérsele a Cuba y si se quiere, Estados Unidos puede poner como condición que dicho territorio no le será cedido en uso a ningún otro país, a ninguna otra fuerza naval que no tenga la bandera de Cuba.

En cuanto a Belice, no debe someterse a una consulta donde no se conozca previamente cuál es el acuerdo que se propone, para cumplir así con la Constitución de Guatemala y para proteger que Inglaterra y todos los pequeños países del Caribe, que en una época fueron colonias europeas, actúen improcedentemente en contra del legítimo derecho que Guatemala recupere plenamente su soberanía por lo menos del río Sibún al río Sarstún y así garantice plenamente el acceso al mar Atlántico y con ello el desarrollo de Petén, Alta Verapaz e Izabal, territorios que se beneficiarían.

La nación queckchí volvería a tener una integridad territorial y como ya lo he mencionado, todos los habitantes de esos departamentos se beneficiarían al poder obtener títulos de propiedad de las tierras que actualmente poseen y no solo derechos de utilización de las mismas.

Si para lograr un acuerdo ecuánime es necesario pagar, como lo hizo Estados Unidos por Alaska, por todos los territorios de la Lisiada, por los territorios de la Florida, etc., Guatemala y los guatemaltecos debemos de estar dispuestos a hacerlo.

Belice solo no tiene futuro y aunque técnicamente se le considere un Estado, la verdad es un Estado inviable, para lo único que sirve es para que exnacionales del Reino Unido, muchos de ellos provenientes del Continente Africano, de la India y de lo que fue el protectorado de Palestina, habiten en un territorio que no les corresponde.

De la misma manera que el actual gobierno plantea que a los inmigrantes guatemaltecos, Estados Unidos les otorgue un Sistema de Protección Temporal, TPS, el gobierno debe con toda fuerza respetar la Constitución y a todos los guatemaltecos, convertirse activamente en un gobierno que recupere lo que Inglaterra usurpó y malignamente convirtió en parte de su imperio.

Guantánamo es territorio de Cuba e improcedentemente se ha convertido en una cárcel donde no impera el Estado de Derecho, donde las personas pueden estar encarceladas indefinidamente, sin ser llevadas ante tribunales competentes.

Guantánamo ha sido una base militar producto de una imposición de otras épocas y por consiguiente, de la misma forma que se ha reconocido que el bloqueo económico y las sanciones contra Cuba no son procedentes, debe de concluir su ocupación y las personas que se encuentran detenidas ser llevadas a juicio para que de esa manera se demuestre su culpabilidad o su inocencia.
¡Guatemala es primero!

Artículo anteriorEl desprecio de lo público
Artículo siguienteConstitucionalidad hacia el futuro