Walter Juárez Estrada

post author

El dirigente magisterial del Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala y presidente vitalicio de la asamblea nacional de magisterio Joviel Acevedo, coacciona a cada gobierno, con manifestaciones si no resuelve a su favor, el incremento salarial, lo que es un hecho que este régimen no debe permitir y accionar ante las autoridades laborales, si el veterano dirigente de una aldea de Izabal, continúa con sus sucias maniobras, engañando a los maestros que  lo siguen bajo frívolos promesas.

En el gobierno del mal recordado Alejandro Giammattei, la ministra de Educación Claudia Ruiz, negoció un nuevo pacto colectivo con Acevedo, con la condición que las partes lo mantuvieran en secreto, con la advertencia de la funcionaria  que en la administración del referido mandatario, no realizan manifestaciones de protesta para no empañar la gestión del citado gobernante, a lo que el dirigente “aceptó” bajo la amenaza de mantener el “secreto” el mencionado pacto, a lo que hasta hoy se ha cumplido. La “protesta” contra el gobierno del presidente Bernardo Arévalo, y amenazó que si se divulgaba el pacto colectivo que suscribió con la exministra Ruiz, movilizaría a su grupo y accionaría en los tribunales, porque según él, el convenio con la relacionada  exministra, que el acuerdo fuese en secreto, lo que es ilegal.

El artículo 30 de la Constitución es claro y dice que ”todos los actos de la administración pública, no tienen ninguna prohibición, etc. – salvo– dice que se trate de asuntos militares o diplomáticos de seguridad nacional. Es decir, para ser más claros, por ser públicos, los interesados tienen el derecho de obtener toda la documentación que deseen, por lo que las pretensiones de Acevedo, violetan la ley y existe a la vez  una ley que regula el libre acceso a la información, sea de cualquier categoría o institución. El gobierno, la Procuraduría General de la Nación, han solicitado una opinión a la Corte de Constitucionalidad, para aclarar ese enredado conflicto gobierno-magisterio.

El presidente Arévalo, ha sido muy claro en torno a la coacción de Acevedo y ha dicho que está dispuesto a aclarar cualquier malentendido y llamo a la reflexión al cuestionado dirigente y lo exhorto a que en aras de la tranquilidad nacional, se abstenga de hacer manifestaciones supuestamente de protesta, porque perjudican la tranquilidad nacional, especialmente en estos momentos que cualquier sujeto, puede provocar un incidente de consecuencias lamentables.

La exministra Ruiz, debe dar la cara en esa controversia y revelar cuál fue el convenio o pacto que hizo con instrucciones del expresidente Giammattei, con el corrupto dirigente magisterial Acevedo.

Artículo anteriorLos 107 votos de la dignidad y el futuro
Artículo siguienteSin libertad de prensa no hay democracia