Rodulfo Santizo

minchitoss1@yahoo.com

Guatemalteco, migrante, facilitador de procesos para fortalecer el tejido social, visor y monitor del bienestar social, multifacético, persistente, soñador por una Guatemala diferente, gestor en desarrollo.

post author

La sociedad civil guatemalteca por medio de sus diferentes sectores está en su ‘’DERECHO” de hacer solicitudes y planteamientos al gobierno guatemalteco y por consiguiente el gobierno está en “OBLIGACIÓN” de darle los espacios para escucharlos y darle el seguimiento que corresponde, cumpliendo con el ciclo de la gestión.

Es necesario ponerse en los zapatos de los necesitados y no pensar como burócratas endiosados, como se da en muchos casos cuesta un ojo de la cara tener una reunión con funcionarios de gobierno a todo nivel, cuando finalmente esta se obtiene y se le da seguimiento, ya no contestan o dilatan los procesos, desesperando a los solicitantes, quienes en su afán de solucionar sus problemas y necesidades están como limosneros detrás de los funcionarios públicos.

“No se vale”, ustedes están para servir al pueblo y sean amables, empáticos y estén atentos con la población que demanda de ustedes un servicio eficiente, de calidad y en su justo y tiempo real; recuerden que ser funcionario es una etapa efímera, ustedes como sea son parte de esta sociedad, ayuden a buscarle rutas de salida y solución a los que tienen problemas, siendo verdaderos facilitadores y no barreras o piedras de tropiezo para las aspiraciones de los que les piden a gritos un punto de apoyo, sean eficaces y de pronta atención, ustedes en un tiempo pasarán a ser parte de la sociedad y serán bien recibidos, si han hecho un buen trabajo como funcionarios públicos, de lo contrario el juicio social y lo legal les traerá consecuencias, que se pueden imaginar.

¿Se han puesto a pensar el “costo/beneficio” del puesto y salario de ustedes  funcionarios públicos, haciéndose un examen de conciencia, si realmente vale la pena que la población con  responsabilidad y con sacrificios pague los impuestos para que usted tenga empleo y que no sea responsable con esa posición y privilegio de estar al servicio de sus verdaderos jefes (población), segundo tener un empleo en un país con tanto déficit laboral, con altos índices de pobreza, desnutrición, desigualdad, violencia, etc.; será esto justo?, usted se siente satisfecho o solo es un verdadero “VIL SUELDERO” y mercenario público que no cumple con su función. Vamos lo invito a que se haga ese análisis y evaluación interna, habiéndosela hecho, salga y presuma, gritando a los cuatro vientos y si es posible promociónese en las redes sociales como un verdadero FACILITADOR DE PROCESOS y que está para el servicio de la población.

Desgraciadamente en Guatemala muchos ganan más de lo que merecen, porque somos un país de grandes privilegios para los de la foto, la nutrición completa es para pocos y muchos pasan hambre y miseria producto del desequilibrio y desigualdad.

Artículo anteriorIsel Súñiga Morfín y Maryflor Morales: las alcaldesas con esposos extraditados a EE.UU. por narcotráfico
Artículo siguienteQuetzaltenango 500 años: Parte 3