Ilse Súñiga Morfín y Maryflor Morales, alcaldesas de Ayutla y Cuilapa, respectivamente. Arte: Alejandro Ramírez/La Hora
Ilse Súñiga Morfín y Maryflor Morales, alcaldesas de Ayutla y Cuilapa, respectivamente. Arte: Alejandro Ramírez/La Hora

Las alcaldesas de Ayutla, San Marcos, Isel Súñiga Morfín, y Maryflor Morales, de Cuilapa, Santa Rosa, fueron separadas de sus esposos luego de que ambos fueron extraditados a Estados Unidos, en donde las cortes de ese país los acusan por delitos relacionados con el narcotráfico.

Juan José Morales Cifuentes, alias «Pancho», esposo de Súñiga Morfín, y Esvin Fernando Marroquín Tupas, conocido como «caca rala», fueron trasladados hacia EE. UU., el pasado jueves 16 de mayo, junto a otros cuatro, para responder ante la justicia de ese país.

SUSTITUYÓ A CANDIDATO

Maryflor Morales llegó a la jefatura edil de Cuilapa luego de que el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) le negara la inscripción en las elecciones generales 2023 a su esposo, debido a que fue requerido por autoridades de EE. UU.

A Esvin Fernando Marroquín Tupas se le negó la candidatura como alcalde por ser señalado por narcotráfico. (Foto: Vamos Cuilapa)
A Esvin Fernando Marroquín Tupas se le negó la candidatura como alcalde por ser señalado por narcotráfico. (Foto: Vamos Cuilapa)

Marroquín Tupas buscaba la reelección en el cargo con el partido VAMOS, de Alejandro Giammattei; en tanto, su esposa figuraba como candidata a Concejal I por la misma agrupación política.

De acuerdo con Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), le correspondió a ella asumir la alcaldía. En el artículo 206 de la referida normativa se indica que «Los concejales titulares; en su orden, sustituyen al alcalde en ausencia temporal o definitiva de este».

Maryflor Morales Contreras, actual pareja del exalcalde municipal, Esvin Fernando Marrroquín Tupas recientemente extraditado. (Foto: Vamos Cuilapa)
Maryflor Morales Contreras, actual pareja del exalcalde municipal, Esvin Fernando Marrroquín Tupas recientemente extraditado. (Foto: Vamos Cuilapa)

El exjefe edil, durante la entrega de su informe municipal en enero 2023, afirmó estar con la “teta que tiene la leche”, refiriéndose al entonces presidente, tal y como lo cita la nota «Alcalde requerido por EE. UU.: estoy con el partido oficial y la “teta” que tiene leche«, de La Hora

El 10 de julio 2023, Marroquín Tupas fue detenido en Guatemala, en un operativo coordinado por el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC).

El pasado jueves 16 de mayo, fue extraditado para solventar su situación legal ante la Corte Distrital de Estados Unidos para el distrito Este de Texas, ya que es requerido por una acusación en su contra por el delito de conspirar para manufacturar y distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína, con la intención de ser importada ilegalmente hacia EE. UU.

SANCIONADA

Juan José Morales Cifuentes, alias «Pancho», esposo de Súñiga Morfín, también fue extraditado a EE. UU. el pasado jueves 16 de mayo.

Isel Suñiga con su esposo Juan José Morales Cifuentes. (Foto: Isel Suñiga)
Isel Suñiga con su esposo Juan José Morales Cifuentes. (Foto: Isel Suñiga)

En tanto, el papá de la alcaldesa de Ayutla, Erick Suñiga, alias «Pocho», que también ocupó el cargo edil en la referida localidad, fue acusado formalmente en 2018, con lo cual se originó el caso en su contra. Se entregó en diciembre de 2019 a las autoridades de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en EE. UU. En abril del siguiente año, falleció.

El Departamento de Justicia informó de la extradición del padre de Isel Suñiga. (Foto: captura de pantalla)
El Departamento de Justicia informó de la extradición del padre de Isel Suñiga. (Foto: captura de pantalla)

Suñiga Morfín se hizo conocida al ser electa como reina de belleza en 2017. Posteriormente, siguió los pasos de su padre en la política, al postularse como alcaldesa en San Marcos, de donde es originaria.

El padre y esposo de Isel Suñiga fueron extraditados, uno en 2019 y el otro en 2024. (Foto: Isel Suñiga)
El padre y esposo de Isel Suñiga fueron extraditados, uno en 2019 y el otro en 2024. (Foto: Isel Suñiga)

El pasado 28 de febrero, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó a Morales Cifuentes, quien es considerado como supuesto líder de la estructura criminal OTD Los Pochos desde 2019.

Súñiga Morfín también fue calificada como presunta líder de OTD Los Pochos. La alcaldesa supuestamente utiliza sus conexiones políticas para promover a la agrupación.

El pasado 28 de febrero el Departamento del Tesoro sancionó a Suñiga y a su esposo. (Foto: captura de pantalla)
El pasado 28 de febrero el Departamento del Tesoro sancionó a Suñiga y a su esposo. (Foto: captura de pantalla)

En un comunicado, la OFAC sostiene que posee razones para creer que Súñiga Morfín es propietaria de empresas y cuentas bancarias que habría utilizado para actividades financieras ilícitas, en apoyo de la OTD Los Pochos

Según el Departamento de Estado de EE.UU., Los Pochos operan con sede en Guatemala y México, abasteciendo con múltiples toneladas de cocaína a múltiples cabecillas de alto nivel de células de tráfico de esa droga, establecidas en los referidos países.

Según la investigación, la OTD Los Pochos supuestamente abastece grandes cantidades de cocaína a los líderes del cártel de Sinaloa, que cuentan con una infraestructura de transporte para recibir, consolidar y transportarla a los mercados de EE. UU.

«La OTD Los Pochos depende de funcionarios públicos corruptos, incluyendo a oficiales de policía y militares, fiscales y otras autoridades guatemaltecas, para facilitar su tráfico», detalló el Departamento de Estado.

Heidi Loarca Oliva
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorLa Contraloría denunció las Escuelas Bicentenario, Cocinas Dignas y un paso a desnivel
Artículo siguienteAtención y seguimiento a las solicitudes, demandas, quejas y gestiones de la sociedad guatemalteca