Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
viernes, 19 septiembre 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      614 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez

      Nacionales

      Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado

      Nacionales

      Capturan a hombre que transportaba 25 libras de marihuana en Chimaltenango

      LH Bienestar

      Diabetes afecta a más de 1.1 millones de guatemaltecos, según informe

      Nacionales

      Advierten que volcán de Fuego se encuentra lanzando ceniza a comunidades aledañas

  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Una IA es nombrada como «ministra» en Albania para que el gobierno esté “libre de corrupción”

      Internacional

      Meta Connect 2025: Las gafas inteligentes de Meta enfrentan fallos en vivo durante su presentación

      Internacional

      Erika Kirk asume liderazgo de Turning Point USA tras el asesinato de su esposo

      Internacional

      Muere Gino, el gorila más longevo de Animal Kingdom de Disney

      Internacional

      Emiten alerta de tsunami por sismo de 7.2 registrado en la península de Kamchatka en Rusia

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      614 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa a Miguel Martínez

      19 septiembre, 2025
      Nacionales

      Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo que se les había autorizado

      18 septiembre, 2025
      Nacionales

      Capturan a hombre que transportaba 25 libras de marihuana en Chimaltenango

      18 septiembre, 2025
      LH Bienestar

      Diabetes afecta a más de 1.1 millones de guatemaltecos, según informe

      18 septiembre, 2025
      Nacionales

      Advierten que volcán de Fuego se encuentra lanzando ceniza a comunidades aledañas

      18 septiembre, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Internacional

      Una IA es nombrada como «ministra» en Albania para que el gobierno esté “libre de corrupción”

      18 septiembre, 2025
      Internacional

      Meta Connect 2025: Las gafas inteligentes de Meta enfrentan fallos en vivo durante su presentación

      18 septiembre, 2025
      Internacional

      Erika Kirk asume liderazgo de Turning Point USA tras el asesinato de su esposo

      18 septiembre, 2025
      Internacional

      Muere Gino, el gorila más longevo de Animal Kingdom de Disney

      18 septiembre, 2025
      Internacional

      Emiten alerta de tsunami por sismo de 7.2 registrado en la península de Kamchatka en Rusia

      18 septiembre, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio Opinión El diálogo no funciona

El diálogo no funciona

Alfonso Mata
Alfonso Mata
24 mayo, 2024
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • Opinión

    A mi manera de ver, tenemos un problema que requiere extensa atención política y social. El de los fundamentos que mantienen separado el hacer político y de políticos de los deseos y necesidades sociales. ¿Qué de ello es estructural? ¿qué de ello funcional? ¿Por qué existe ese divorcio que cada vez se acentúa más? Sería interesante que sociólogos, antropólogos y psicólogos respondieran a esas preguntas.  A mí no me cabe la menor duda, que el origen de la mayoría de males nacionales, descansa en el mal manejo que se ha hecho por la clase gobernante de dos temas: justicia y equidad y esa forma anómala y voluntariosa de manejarlas levantan una polvareda no solo en el Estado sino y dentro de la sociedad, conduciendo a todo tipo de descomposición y corrupción en ambos campos. Es evidente que en el campo de batalla contra injusticias e inequidades, más que disparos mortíferos sobre los causales y determinantes de éstas, gobierno y sociedad solo ha lanzado pólvora, sin entrarle a una actividad fecunda de trabajo, a fin de separar causantes de injusticias e inequidades y reformular las estructuras que permiten eso.

    Es evidente que en estos seis meses, el nuevo gobierno se ha dedicado a polemizar con los malos, a sabiendas de que ni injusticias ni inequidades se resuelven hablando y que esa falta de resolución, afecta muchos aspectos de la vida económica y social de muchos y permite que el pequeño núcleo de seres causantes de esas perversiones, continúen con la dinámica fructífera de todo tipo de invenciones ilícitas, bajo el amparo de una ley amordazaste y de un impartir de justicia injusto. En resumidas cuentas, no se ven progresos ni siquiera de una pulgada.

    Se esgrime de parte del gobierno que todo se debe hacer dentro de la de lo que manda la ley y usando los medios jurídicos correctos que la hacen valer. Pero si ambos están retorcidos: los marcos jurídicos como los operadores de justicia, es evidente que esta idea no va a producir ningún cambio y nuestra historia nos muestra que más bien la situación ha aumentado en magnitud y dispersión pues está claro que nuestro marco jurídico y democrático es totalmente permeable a incumplimientos, privilegios y tolerancias, ya que existe una descomposición de la organización y funcionamiento en el Estado favorecido por el caos y la tolerancia a incumplimiento y aplicación de la justicia.

    Un ejemplo de cómo actuar puede sacarse de las enfermedades. Ante mecanismos fisiológicos que empiezan a ser manejados con arbitrariedad por algunas células o tejidos,  el médico no pregunta a las leyes naturales que dejen de actuar mal sino que con intervención externa (medicamentosa, quirúrgica) plenamente justiciable no por las leyes naturales que llevarían a la muerte o incapacidad del paciente, primero erradica el mal y luego regula funcionamiento, violando las leyes establecidas e incluso a veces pasando sobre ellas; pero sin perder el objetivo: sanar o controlar el daño, evitar la muerte prematura.

    Si la soberanía política y la social en estos momentos carecen de poder y esto es la causa de que le caigan tantos males y producto de injusticias e inequidades que caen sobre mayorías, solo queda, sí se quiere llegar al objetivo de lograr justicia equidad, gobernar con el pueblo el cambio solo puede provenir de un actuar de ese binomio. Si realmente se quiere dar un crudo golpe a la corrupción creo que bien vale decir que no es con el diálogo que el que permitirá exterminar el cáncer pues son sistemas acostumbrados a engaños y actuaciones solo disfrazadas de correctas. El gobierno debe y está en su derecho de movilizar al pueblo y juntos proceder, antes que la situación se cubra con el manto de la resignación, como ha venido sucediendo cada cuatro años. No se comete atentado contra lo que no existe: la democracia no existe aún como debiera en nuestro medio.

    Alfonso Mata

    alfmata@hotmail.com

    Médico y cirujano, con estudios de maestría en salud publica en Harvard University y de Nutrición y metabolismo en Instituto Nacional de la Nutrición “Salvador Zubirán” México. Docente en universidad: Mesoamericana, Rafael Landívar y profesor invitado en México y Costa Rica. Asesoría en Salud y Nutrición en: Guatemala, México, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica. Investigador asociado en INCAP, Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubiran y CONRED. Autor de varios artículos y publicaciones relacionadas con el tema de salud y nutrición.

    post author
    Artículo anteriorDía del estudiante universitario, USAC 22 de mayo
    Artículo siguienteAlianza maligna de la “Bruja de Gerona” y la CC debe desintegrarse

    #LHLoDestacado

    614 días en los que el MP ratifica su protección oficiosa...

    19 septiembre, 2025
    Deslave ocurrido en el kilómetro 8.7, subida a Muxbal, aldea Nueva Concepción, Santa Catarina Pinula. Foto: La Hora.

    Siero por licencia otorgada en Muxbal: hicieron mucho más de lo...

    18 septiembre, 2025
    Capturan a hombre con 25 libras de marihuana en operativo en Chimaltenango.

    Capturan a hombre que transportaba 25 libras de marihuana en Chimaltenango

    18 septiembre, 2025

    Diabetes afecta a más de 1.1 millones de guatemaltecos, según informe

    18 septiembre, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 18-09-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal