Incremento significativo en emergencias. Foto La Hora: Covial.
Incremento significativo en emergencias. Foto La Hora: Covial.

Durante las últimas dos semanas, el país ha enfrentado un incremento significativo en emergencias como derrumbes, deslizamientos, socavamientos entre otras, todo debido a las fuertes lluvias que han afectado diversas regiones. 

Ante esta situación, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informa que ha reforzado sus operaciones, coordinando esfuerzos entre sus diferentes unidades para responder ante las necesidades en las carreteras.

CIFRAS

Según el último reporte emitido por la Dirección General de Caminos (DGC), desde el 1 de enero hasta el 6 de octubre de 2025, se han registrado y atendido un total de 279 emergencias en distintas zonas viales del país. 

La mayoría de estos incidentes están relacionados con derrumbes y deslizamientos, que suman 184 casos, confirmándose como los principales causantes de afectaciones.

Además, se reportaron 28 casos de deslizamientos, 11 socavamientos, 11 caídas de árboles, 8 azolvamientos y un hundimiento. En cuanto a la infraestructura de puentes, se han documentado 18 daños menores, un daño mayor y un colapso total, junto con otras 17 emergencias diversas que han requerido atención especializada.

 

Por su parte, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) ha intervenido en 159 emergencias durante la actual temporada de lluvias, con un registro de 25 incidentes en septiembre y 7 en los primeros días de octubre.

De igual manera, la Unidad de Protección Vial (Provial) mantiene una actividad constante, atendiendo semanalmente más de 40 incidentes relacionados con derrumbes, deslizamientos y accidentes de tránsito. 

Provial destaca que su presencia se concentra principalmente en las principales carreteras del país, como la CA-1 Oriente, CA-9 Sur y CA-2 Occidente.

Provial reporta más de 40 emergencias viales en una semana

 

EMERGENCIAS

En las últimas horas, varias intervenciones han sido destacadas en puntos críticos a lo largo del territorio:

  • En el kilómetro 49.9 de la CA-9 Sur, en la Autopista Palín–Escuintla, equipos especializados retiraron hojas, maleza y material que bloquearon un carril y medio.
  • En el kilómetro 160.5 de la CA-1 Occidente, en Nahualá, Sololá, maquinaria pesada trabajaba para despejar la vía tras un derrumbe.
  • En el kilómetro 24 de la CA-1 Oriente, conocida como Carretera a El Salvador, se removieron más de 1,300 metros cúbicos de material producto de un derrumbe reciente.
  • En la RN-10-B, entre Antigua Guatemala y Santa Lucía Milpas Altas (Sacatepéquez), se despejó un carril afectado por un deslizamiento.
  • En el kilómetro 111.6 de la CA-1 Oriente, en el tramo El Amatón–Ciudad de Jutiapa, la Zona Vial 2 logró restablecer la circulación.

Conred declara alerta anaranjada tras derrumbe en carretera a El Salvador y época de lluvias 2025

Yesica Peña
Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía. -Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-
Artículo anteriorFuertes lluvias dejan daños en múltiples sectores del país este lunes