¿Cómo identificar un billete falso?: Guía práctica del Banguat para no dejarse engañar

Yesica Peña

En tiempos donde los fraudes están a la orden del día, reconocer un billete falso puede ahorrarte más que un mal momento. Ya sea en el mercado, el transporte o una tienda, cualquier persona puede ser víctima de estafa si no sabe qué detalles observar. Por eso, en esta guía te contamos lo que necesitas saber para verificar la autenticidad de los billetes en circulación.

Las autoridades financieras advierten que los billetes más falsificados en Guatemala son los de Q100 y Q200, debido a su alta denominación y uso frecuente. El Banco de Guatemala (Banguat), como único emisor de los billetes nacionales, incorpora elementos de seguridad específicos en cada uno para proteger a los usuarios y facilitar su verificación.

CÓMO DETECTAR UN BILLETE FALSO

Según el Banguat, un billete falsificado suele presentar una o varias de estas señales:

  • Está impreso en papel común, diferente al oficial.
  • Tiene fibrillas visibles, imitadas o colocadas manualmente.
  • Carece de marca de agua o hilo de seguridad.
  • No tiene relieves perceptibles al tacto (impresión plana).
  • No incluye imagen latente ni banda holográfica; en algunos casos, adhieren una cinta reflectiva al billete de Q100.00.
  • El microtexto no es legible.
  • El número de serie no tiene impresión tipográfica.
  • La impresión puede verse pixelada o compuesta por puntos, como en impresoras caseras.
  • La tinta refleja brillo artificial, similar al de una fotocopia.

Banguat presenta billete y moneda conmemorativos del Bicentenario

MEDIDAS DE SEGURIDAD 

Aunque algunos billetes falsos son evidentes, otros pueden parecer auténticos a simple vista. Por eso, el Banguat asegura es importante conocer los elementos de seguridad oficiales, entre ellos:

  • Registro perfecto: las imágenes deben coincidir al trasluz.
  • Marca de agua: visible al sostener el billete contra la luz.
  • Relieves al tacto: especialmente en números, textos y escudos.
  • Tinta que cambia de color y/o invisibles: visibles al usar luz ultravioleta.
  • Microimpresiones y líneas finas: que no se deben ver borrosas.
  • Banda holográfica: con efecto tridimensional y entretejido con cambio de color.
  • Escritura Braille: Todos los billetes contienen dicha escritura.
  • Serie y numeración: letras y números iguales y únicos en cada billete.

Aquí una guía a detalle de cada billete:

BILLETE DE Q5
Billete de Q5 lado anverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q5 lado anverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q5 lado reverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q5 lado reverso. Foto La Hora: Banguat.
BILLETE DE Q10
Billete de Q10 lado anverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q10 lado anverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q10 lado reverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q10 lado reverso. Foto La Hora: Banguat.
BILLETE DE Q20
Billete de Q20 lado anverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q20 lado anverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q20 lado reverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q20 lado reverso. Foto La Hora: Banguat.
BILLETE DE Q50
Billete de Q50 lado anverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q50 lado anverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q50 lado reverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q50 lado reverso. Foto La Hora: Banguat.
BILLETE DE Q100
Billete de Q100 lado anverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q100 lado anverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q100 lado reverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q100 lado reverso. Foto La Hora: Banguat.
BILLETE DE Q200
Billete de Q200 lado anverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q200 lado anverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q200 lado reverso. Foto La Hora: Banguat.
Billete de Q200 lado reverso. Foto La Hora: Banguat.
BILLETES CONMEMORATIVOS
USOS ADECUADO 

El Banco de Guatemala acepta el canje de billetes deteriorados, siempre que sean auténticos y conserven al menos el 60% de su tamaño original. Para mantenerlos en buenas condiciones:

  • Evita doblarlos de forma inadecuada.
  • Guárdalos en lugares secos y seguros.
  • No escribas ni coloques sellos o marcas.
  • Evita mojarlos, quemarlos o exponerlos al calor.
  • No los engrapes ni los perfores.
  • Tócalos con las manos limpias y secas.
SANCIONES SOBRE LA FALSIFICACIÓN

La legislación guatemalteca sanciona severamente la falsificación y circulación de billetes falsos:

Código Penal, artículo 316: Quien a sabiendas adquiera o reciba moneda falsa y la ponga en circulación puede enfrentar penas de 2 a 10 años de prisión.

Ley Monetaria, Decreto 17-2002, artículo 3: Cualquier persona que emita o haga circular documentos que simulen ser moneda nacional será sancionada conforme al Código Penal.

¿Por qué es difícil conseguir el billete conmemorativo de Q1?