
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que, durante el mes de junio, más de 20 mil personas guatemaltecas han sido retornadas desde México y Estados Unidos. Según la entidad, nueve departamentos concentran la mayor cantidad de migrantes repatriados.
Las cifras compartidas por Migración arrojan que un total de 20,696 personas guatemaltecas migrantes ha sido retornadas, de las cuales 3,103 proceden de México y 17,593 de Estados Unidos.
El más reciente grupo llegó el miércoles 25 de junio, cuando fueron atendidas 138 personas, entre ellas 124 hombres y 8 mujeres, trasladados en dos vuelos provenientes de Harlingen, Texas, y Alexandria, Luisiana, según datos oficiales.
DEPARTAMENTOS CON MAYOR MIGRANTES RETORNADOS
IGM destacó los departamentos en donde se ha registrado una mayor cantidad de guatemaltecos migrantes retornados son:
- Huehuetenango
- San Marcos
- Quetzaltenango
- Totonicapán
- Alta Verapaz
- Quiché
- Guatemala
- Petén
- Suchitepéquez.
Las 11 fases del IGM para recibir a los guatemaltecos retornados
NUEVO CENTRO DE RECEPCIÓN
Como parte del fortalecimiento del Plan Retorno al Hogar, el pasado 2 de junio el IGM inauguró un nuevo Centro de Atención y Registro (CAR) para migrantes retornados, ubicado en las instalaciones de Ferrocarriles de Guatemala (FEGUA), zona 1 capitalina.
Este espacio busca brindar una recepción digna y adecuada, que facilite el proceso de reintegración social y económica de los retornados, según informaron autoridades migratorias.
El centro cuenta con áreas de atención médica, registro, orientación psicológica y trabajo social, entre otros servicios.
Gobierno inaugura Centro de Atención y Registro para migrantes retornados en FEGUA
En tendencia:
Kevin Malouf: Sale a luz audio que el MP no quiso aceptar en 2021
“Renuncie al cargo, usted no tiene las capacidades”: Diputados piden la salida del PDH y relatores contra la tortura
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
Las pipas de agua potable de Guatemala que llegaron a El Salvador ante crisis en la zona metropolitana
Carlos Ramiro Contreras, el magistrado que guarda 34 antejuicios como monedas de cambio en la Corte Suprema