
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ofreció una disculpa al Gobierno de Guatemala por el incidente armado ocurrido el pasado 8 de junio, en la zona limítrofe del puerto fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla, en el departamento de Huehuetenango.
«La Secretaría de Relaciones Exteriores ofrece una disculpa al gobierno de Guatemala por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio», indicó la cancillería mexicana a través de una publicación en la red social X.
En el comunicado, México reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía territorial, el respeto al derecho internacional y el fortalecimiento de los mecanismos de cooperación para incrementar la seguridad en la frontera común.
La Secretaría de Relaciones Exteriores ofrece una disculpa al gobierno de Guatemala por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio
La Secretaría de Relaciones Exteriores envió hoy una nota diplomática al gobierno de Guatemala en donde expresa sus disculpas por los hechos…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 10, 2025
GUATEMALA PROTESTA
El gobierno guatemalteco, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), también entregó este martes una carta de protesta diplomática. En ella expresó su rechazo a lo que considera una incursión no coordinada de las fuerzas armadas mexicanas en territorio guatemalteco, fuera de los protocolos establecidos entre ambos países.
La Cancillería guatemalteca instó a México a investigar a fondo el incidente para preservar la seguridad y el respeto mutuo en las zonas fronterizas.
Enfrentamiento en La Mesilla: Guatemala protesta ante México tras incidente armado
ESTO OCURRIÓ
El pasado 8 de junio, integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) mexicana, protagonizaron un enfrentamiento armado contra presuntos narcotraficantes en la frontera con Guatemala, específicamente en el área de La Mesilla, Huehuetenango.
Videos difundidos en redes sociales documentaron el cruce de disparos entre las autoridades mexicanas y grupos de civiles armados. En las imágenes también se observan patrullas de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala y una unidad militar tipo J8.
El gobernador del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez, ACUSÓ a las fuerzas de seguridad guatemaltecas de estar coludidas con el crimen organizado, lo que generó un aumento en la tensión diplomática.
La Mesilla: investigaciones continúan sin indicios sobre participación de policías y militares
En tendencia:
Terremoto en Rusia: Los impactantes videos del sismo de magnitud 8.8
Tres hechos armados ocurren en simultáneo tras mortal ataque a funeraria, registran Bomberos Voluntarios
Ministro de Gobernación atribuye ataque armado en interior de funeraria a rivalidad entre pandillas
Jueces con sanciones y cuestionados recibirán reconocimientos del OJ por sus servicios
STEG afirma que no ha discutido regreso a clases y señala que no levantó campamento por “rendición”