La Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Claudinne Ogaldes, durante su intervención en la conferencia semanal del Ejecutivo, «La Ronda», anunció el lanzamiento de campaña de comunicación contra incendios forestales 2025.
Según la funcionaria, esta campaña tiene como objetivo crear una cultura de conciencia en la población guatemalteca, la cual permita tener la responsabilidad de prevenir estos fenómenos.
«Es importante para todos los guatemaltecos, ya que va a permitir tener consciencia, y la responsabilidad de que tenemos para prevenir incendios forestales», manifestó Ogaldes.
LA CAMPAÑA
Esta campaña estará compuesta por videos y de spots de radio que serán lanzados en todo el país para prevenir los incendios forestales para este 2025.
El sistema CONRED, a través de la función 17 del Plan Nacional de Respuesta, continúa trabajando de forma articulada para responder a los incendios de la temporada, así como a otras situaciones de emergencia.
Durante La Ronda de la Semana, conferencia de prensa semanal del Organismo Ejecutivo, la Secretaria Ejecutiva de la CONRED, Claudinne Ogaldes, anunció el lanzamiento de la campaña de comunicación contra incendios 2025. pic.twitter.com/Je0IPQ4xHA
— CONRED (@ConredGuatemala) February 17, 2025
CIFRAS 2025
Ogaldes indicó que en 2024, un total de 2 mil 600 incendios forestales se dieron el país, a consecuencia de una «mala decisión».
Cabe destacar que el 99% de los incendios son provocados por el ser humano, se leyó en un video presentado este lunes en la conferencia de prensa.
En los primeros meses de 2025, han sido liquidados 117 incendios por medio de la plataforma de puntos de calor proporcionada por Instituto Nacional de Bosques (INAB).
Esta herramienta permite identificar los puntos de calor o incendios prematuros, y así evitar que se propaguen a grandes dimensiones.
Así mismo, Conred destacó que hasta la fecha únicamente dos incendios se mantienen activos en el departamento de Zacapa.
En la temporada 2025, un total de 397 hectáreas han sido afectadas, así como las regiones de Huehuetenango con 130 incendios, Guatemala con 25, seguido de Sacatepéquez con 17, Quiche 13 y Suchitepéquez con 11.

PROTOCOLO DE INCENDIOS
La Conred informó que se ha activado el Protocolo Nacional de Incendios Forestales y no Forestales 2024-2025, para prevenir y responder de inmediato a los siniestros que se produzcan durante la temporada.
De acuerdo con la institución, el Protocolo coordina acciones de prevención, mitigación, combate, control y extinción de incendios para intentar reducir el impacto negativo en los ecosistemas del país, tal como ocurrió durante 2024, cuando fueron consumidas más de 193 mil 900 hectáreas de bosque.
Más de siete instituciones conforman el Protocolo de Incendios Forestales 2025 de la Conred
En tendencia:
Cómo la FECI y la jueza Abelina Cruz actuaron para librar al hermano de Sinibaldi
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Diputado Chic acciona ante la CC para que CSU sea renovado sin "celeridad maliciosa"
Fuerzas combinadas instalan campamento de seguridad ciudadana en zona 18