
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que para la semana del 17 al 23 de febrero, contemplan una programación de cuatro vuelos con guatemaltecos retornados provenientes de Estados Unidos Y México.
Según la comunicación social de Migración, el arribo de los vuelos puede variar durante la semana, si embargo la programación es de la siguiente manera:
- Lunes 17 de febrero: 1 vuelo.
- Martes 18 de febrero: 1 vuelos programado para las 12:00 p.m.
- Miércoles 19 de febrero: 2 vuelos a las 11:00 a.m. y 12:00 p.m.
Todos los vuelos han sido recibidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca, zona 13 de la Ciudad Capital, bajo el Plan de Gobierno «Retorno al Hogar», para la integración y reintegración sostenible de los migrantes. Los vuelos son clasificados por extraordinarios y programados (ordinarios).
PROCESO DE RECEPCIÓN
De acuerdo con el IGM, al arribar a Guatemala los migrantes son recibidos con un refrigerio y posteriormente, en una entrevista para identificar sus necesidades y posible seguimiento a su caso, se les informa sobre el proceso y apoyo que se les brindará.
Además, para quienes requieran un hogar temporal, el IGM los traslada al albergue en el Centro de Atención Migratoria, de la zona 5 capitalina, donde reciben atención médica y psicosocial, así como kits de higiene, alimentación y vestimenta mientras dura su estadía en dicho centro.
De igual manera, la institución ofrece trasladar a los connacionales a diferentes terminales de bus para que sea más fácil el viaje a sus hogares, esta acción es con el apoyo de CONAMIGUA.
Finalmente, la institución da asistencia económica a los retornados que no cuentan con los medios necesarios para regresar a casa.
Migración ofrece atención médica, albergue y traslado a connacionales retornados de EE. UU.
CIFRAS
Del 1 de enero al 15 de febrero han sido retornadas 5,747 personas guatemaltecas migrantes desde Estados Unidos y México por vía aérea y terrestre.
De ellas, 4,544 provenían de Estados Unidos, 4,218 adultos y 326 niñas, niños y adolescentes, de los cuales, 8 viajaban no acompañados.
En el caso de México, han sido retornadas 1,203 personas, 969 adultos y 234 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 183 viajaban sin acompañamiento. Del total, 577 llegaron al país por vía aérea y 626 por vía terrestre.
Protocolo para retornados: cotejo de información judicial, guía, alimentación, atención en salud
En tendencia:
Exviceministro de Salud es ligado a proceso por supuestas irregularidades en contrato con exprimera dama
Próximos eclipses en 2025: Aquí las fechas y qué esperar
Trump estudia prohibir la entrada a ciudadanos de 43 países, incluidos Cuba y Venezuela
Tómelo en cuenta si sale de casa: Procesiones y accidente en ruta al Atlántico provocan tránsito lento
El Salvador recibirá a cerca de 300 supuestos miembros del Tren de Aragua en el CECOT