El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), presentó las perspectivas climáticas para este miércoles 1 de enero del 2025, destacando un ambiente frío durante la jornada.
Según las observaciones del ente científico, actualmente se presentan nublados y lluvias en Izabal, algunos nublados en Occidente, y el resto del país con pocas nubes.
Asimismo, se reporta neblina en Huehuetenango, Quetzaltenango y Esquipulas. Las temperaturas mínimas más bajas se reportan en Quetzaltenango con 9.0, Huehuetenango con 13.4 y Alta Verapaz con 15 Grados Celsius.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 01 DE ENERO DE 2025#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/WKjxBdphHS
— INSIVUMEH (@insivumehgt) January 1, 2025
PRONÓSTICO
El Insivumeh prevé que las lluvias en Izabal se prolonguen hasta primeras horas de la mañana, persistiendo nubosidad dispersa en Petén, Franja Transversal del Norte, Caribe y zona de Valles de Oriente.
Por lo anterior, en la tarde noche de este miércoles se presentarán nublados con lluvias, nubosidad dispersa, posibles lluvias con actividad eléctrica sin descartar caída de granizo.
Además, continuará el frío durante la noche y madrugada en Occidente y zonas elevadas de Altiplano Central, por lo que las autoridades recomiendan abrigarse para prevenir enfermedades.
En tendencia:
Más de 250 mil guatemaltecos están en puerta para ser deportados de EE. UU.
IGSS se niega a entregar acta donde Junta Directiva aprobó contrato con CDM por centro de infusión
Insivumeh pronostica temperaturas de 0 grados y fuertes vientos durante el fin de semana
A dos semanas de elecciones en el CANG, MP solicita información en dos casos contra exrector Estuardo Gálvez
Bancada Semilla: Samuel Pérez dice que orden “arbitraria y corrupta” no impidió agenda legislativa
FRENTES FRÍOS
El momento de abrigarse por las bajas temperaturas, ya que el país se inició la transición de la época lluviosa a la fría y se esperan la llegada de los primeros frentes fríos de 2025.
El ente científico indica que este frente frío puede generar lluvias en las regiones del norte y el Caribe, pero con descensos de temperatura más evidentes en el Altiplano Central y Occidente.
Para enero 2025, el Insivumeh estima que se mantendrá el promedio de cuatro frentes fríos por mes, donde las regiones del Altiplano Central y Occidente podrían registrar las temperaturas más frías del año, con riesgos de heladas.
Mientras que en febrero y marzo, se prevén tres frentes fríos en cada mes, lo que también sigue el patrón histórico. Finalmente, en abril, se espera un frente frío que marcará el final de la temporada.
El Insivumeh prevé alrededor de 19 frentes fríos de octubre 2024 a marzo de 2025