El cuerpo de Bomberos Voluntarios (CVB) informó sobre retumbos en Tacana, San Marcos, que afectó a familias, viviendas y cuatro personas fueron hospitalizadas, entre ellos menores de edad.
Según los reportes de los socorristas, alrededor de las 2:30 de la madrugada de este martes 10 de diciembre, vecinos escucharon un retumbo.
Este incidente se originó en el caserío Villa Nueva, Tacaná, San Marcos, a 3 km del centro del municipio. Esto provocó un movimiento telúrico que percibieron en varios sectores aledaños.
Los bomberos acudieron al lugar y evacuaron a varias víctimas de sus viviendas.
Bomberos Voluntarios realizaron la evacuación de varias viviendas y el traslado al hospital de 5 menores y 2 adultos pertenecientes a una familia, cuya casa fue afectada gravemente.
Esto ocurrió luego de un movimiento telúrico en el caserío Villa Nueva, Tacaná, San Marcos. #CVB pic.twitter.com/zaS2KuGaqH
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) December 11, 2024
AFECTADOS
Asimismo, se reportó el traslado al hospital de varios menores de edad pertenecientes a una familia cuya casa fue afectada gravemente, según los paramédicos
Entre los hospitalizados se encuentran:
Mauricio Ixchoc, 40 años.
Margarita Hernández, de 42.
Dos menores de 13, 11.
Tres menores de 4,3 y 2, que únicamente fueron evacuados y no reportaron lesiones.
EXPLOSIÓN DE CILINDRO DE GAS
La Hora consultó a comunicación social de la Conred, respecto a los retumbos, e indicaron que los mismos fueron producidos debido a la explosión de un cilindro de gas en la vivienda.
Asimismo, autoridades municipales de Tacaná informaron que debido a la explosión de cilindro de gas que afectó la vivienda, los heridos fueron trasladados al hospital Nacional de San Marcos.
Por lo anterior, el personal de la municipalidad realiza la verificación y evaluación de la vivienda.
OTROS CASOS
Durante la tarde del lunes 9 de diciembre, usuarios de redes sociales reportaron retumbos en las zonas 1 y 6 de Villa Nueva, por lo que se alertó a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y al Insivumeh, quienes iniciaron el monitoreo de la zona.
La Conred se pronunció diciendo que de inmediato se empezaron los trabajos de análisis en los suelos y tragantes, para determinar el origen de los retumbos.
RECOMENDACIONES
Como medidas precautorias, Conred recomienda a la población tener lista una mochila de las 72 horas, así como poner en práctica el principio de autoevacuación en caso de requerirse.
De esa cuenta, Conred insta a reportar cualquier situación de emergencia al 119, a los cuerpos de socorro o autoridades locales.
¿Qué debe llevar mi mochila de las 72 horas? Esto es lo que recomienda Conred
En tendencia:
PGN activa alertas por menores de secta Lev Tahor tras diligencias
Cuál es el salario mínimo mensual vigente en 2025 para Guatemala
Más de 25 Consulados y siete Embajadas emiten el nuevo DPI en el extranjero, según el Renap
TikTok restablece su servicio en EE.UU. tras prohibición
MP se apresura y realiza peritaje en Hemiciclo por denuncia de Chocooj contra oficialistas