Este miércoles 9 de octubre el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), informó que las instituciones miembros del Consejo de Atención y Protección (CAP), aprobaron la fase «digital», de una campaña para prevenir los riesgos de la migración regular.
Según el IGM, la campaña tiene como propósito principal, crear conciencia en la población potencialmente migrante y que se informen, mediante los canales oficiales, acerca de las alternativas a la migración con programas como:
- Trabajo temporal en el extranjero del Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
- El trámite de pasaporte y otros documentos que se gestionan en el Instituto Guatemalteco de Migración.
- Programas de educación como cursos libres, fomento de la cultura de denuncia con el Ministerio de Gobernación y protección de los derechos humanos, la niñez y adolescencia.
En tendencia:
Tribunal inicia juicio contra exalcalde José Ángel Lee por supuesta usurpación de funciones
Denuncian a mujer por presuntamente matar a un perro a palazos en Petén
¿Para qué servirán las 350 cámaras que instalará el Ministerio de Comunicaciones en el departamento de Guatemala?
“El Cachorro”, jefe del Cártel de Chiapas-Guatemala, fallece en enfrentamiento con autoridades mexicanas
Cónclave: El cardenal destituido por el Papa Francisco en 2020 que exige poder participar en la votación
Esta iniciativa es en cumplimiento al artículo 161, del Código de Migración, el cual indica sobre la formulación y ejecución de campañas que prevengan los riesgos de la migración irregular.
Durante la reunión, los miembros del CAP conocieron el estatus de atención a las familias mexicanas desplazadas hacia Cuilco, Huehuetenango y la presentación de una propuesta para crear un «Protocolo de Atención a Flujos Masivos Migratorios», destacó IGM.