El presidente Bernardo Arévalo, junto al Ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, y autoridades locales, inauguraron el puente vehicular del Tule, en Asunción Mita, Jutiapa. Esta obra tiene como objetivo conectar a la comunidad con los servicios de salud, educación y comercio.
Hoy inauguramos el nuevo puente de El Tule, habilitado para conectar a la comunidad miteca con servicios de salud, educación y comercio.
Este es ejemplo de cómo el Gobierno está tendiendo puentes hacia un futuro en donde todos estemos conectados, con movilidad más segura,… pic.twitter.com/K2CD8VGXUF
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) August 20, 2024
La actividad contó con la presencia del presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, el alcalde municipal, Francisco Guardado, el Viceministro de Infraestructura Max Alejandro García y demás autoridades de la comunidad de Asunción Mita.
Guardado expresó su agradecimiento detallando que, «el día esperado llego», refiriéndose a la finalización de la obra. Seguidamente hizo entrega de reconocimiento al mandatario y Ramos.
El presidente @BArevalodeLeon, el ministro del #CIV @FelixSinExcusas , autoridades locales y el presidente de @CongresoGuate. @Nery_RamosR inauguraron el puente vehicular El Tule en Asunción Mita, Jutiapa. Un paso más en el fortalecimiento de nuestra red vial. pic.twitter.com/PRBjzI1NZ8
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 20, 2024
MEJORAS EN LA RED VIAL
Por su parte, Arévalo, mencionó que referida obra es una conexión para las áreas agrícolas y fomentar el desarrollo económico del departamento.

«Como gobierno nos hemos propuesto restablecer el sistema vial del país», expresó el mandatario.
En cuanto al reajuste presupuestario, el Presidente, aseguró que la ampliación del mismo permitirá la construcción de nuevos tramos carreteros y mejoras de la red vial existente.

CRONOLOGÍA
El alcalde explicó la cronología del puente, iniciando desde su colapso en junio de 2022.
Posteriormente, las autoridades gestionaron la reconstrucción del puente como parte de un estado de excepción en julio del mismo año.
Guardado afirmó que los trabajos de reconstrucción iniciaron en octubre de 2022. Además, aclaró que ese mismo año la construcción quedo en pausa y en 2023 se reanudaron los trabajos.
En tendencia:
Templo de la Santa Muerte es acto de vandalismo, Mingob afirma que iniciará con investigaciones
Guatemala, uno de los 9 países que está cerca de lograr cero arancel con Estados Unidos
MARN: Solicitud para licencia ambiental es voluntaria, pero se aplicarán multas de hasta Q100 mil por no tenerla
Experiencia de empresa que cambia gramilla del Doroteo Guamuch se limita a parques y canchas pequeñas
Concursos adjudicados en Covial llegan a Q2 mil 57 millones por infraestructura; Caminos no lleva ninguno
SEGUIMIENTO DE OBRAS
Guardado pidió al mandatario el seguimiento de construcción del tramo carretero de la CA-1 de Asunción Mita a la Frontera.
Al ministro de Comunicación solicitó el mantenimiento de 47 Km de terracería, las cuales están inscritas al nombre del CIV, aseguró el alcalde.
