"Bernardo Arévalo cancela su gira de trabajo por Europa por tema de APM Terminals y no por la situación de lluvias", Foto La Hora / Fabricio Alonzo

El Presidente Bernardo Arévalo informó este 13 de junio, durante la conferencia de prensa en la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que canceló su gira de trabajo por Europa, debido al desarrollo de los acontecimientos en el caso APM Terminals.

“Sobre el viaje, hay dos cosas, el Gobierno es un equipo, y los equipos tienen que funcionar de manera integrada en distintas condiciones, pensar que porque alguien, que es la cabeza de un equipo, no está, el equipo no va a funcionar, es pensar que no estamos construyendo los equipos necesarios y este Gobierno tiene equipos de todo tipo», expresó el mandatario.

EL GOBIERNO CONTINÚA

Según refirió Arévalo, la idea de que si se va un ministro, un presidente, un gobernador o un alcalde las cosas dejan de funcionar, sucede cuando el Gobierno no es eficiente.

Ante eso destacó que un gobierno «dejan de funcionar cuando no hay gobierno eficiente, pero este es un gobierno eficiente, es un gobierno en equipo», agregó.

Asimismo, detalló que, de acuerdo con la Constitución Política de la República, indica que la dirección de la política exterior del Estado le corresponde al Presidente.

«El Presidente tiene dos atribuciones particulares que son política exterior y la defensa nacional. En ejercicio de esa atribución de política exterior, se planifican y programan participaciones que son necesarias en términos de las relaciones internaciones de Guatemala», afirmó el mandatario.

EL VIAJE A EUROPA

Según explicó Arévalo, el viaje a Europa se debía a tres motivos:

  • El primero es la reunión de jefes de Estado y de Gobierno en Suiza, para discutir el proyecto de paz para Ucrania.
  • El segundo era una conferencia mundial sobre transparencia a la cual se invitó a Guatemala como conferencista.
  • Y el tercero es una visita al Papa Francisco para la entrega de una invitación a Guatemala.

 

VIAJE CANCELADO 

El mandatorio explicó que la decisión de cancelar su viaje a Europa se debe al tema de APM Terminals, que requiere que en los próximos días haya una serie de reuniones y decisiones importantes y no a la situación de lluvias.

«He decidido muy probablemente cancelar el viaje a estos eventos», mencionando que estará haciendo llegar la invitación al Papa Francisco por otras vías y otros funcionarios asistirán en su nombre a los demás eventos.

El canciller, Carlos Ramiro Martínez, asistirá a la conferencia de paz sobre Ucrania, y el Comisionado Nacional Contra la Corrupción, Santiago Palomo, estará en la conferencia sobre transparencia, en donde Guatemala está siendo esperada con una característica especial.

«Si las condiciones en el curso del día en el sentido de que sabemos que el sector privado puso un amparo y si la CC otorga este amparo, eso generaría condiciones para que yo pudiera viajar, pero por el momento el viaje está cancelado», aseguró el mandatario.

EL CASO APM TERMINALS

El pasado 10 de junio, por medio de un comunicado, la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) informó que, de manera judicial, se ordenó la anulación del contrato de operaciones de APM Terminals.

Dicho documento detalló que «la Sala Quinta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo le notificó los autos que resolvieron los recursos por los cuales la sentencia de fecha 16 de octubre de 2017 emitida por esa Sala jurisdiccional, aún estaba pendiente de adquirir firmeza».

De acuerdo con el contenido de esa sentencia, la Sala declaró la «nulidad absoluta» de los contratos de usufructo oneroso, su modificación y el contrato de operaciones suscrito por APM Terminals, los cuales se dieron de forma original con la entonces Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ).

De tal cuenta la EPQ indicó que tomaría las acciones para minimizar el impacto al comercio marítimo internacional de Guatemala, en pro de los intereses de su empresa y los usuarios.

Sala anula contrato portuario de APM Terminals; EPQ se pronuncia

APM Terminals realiza análisis y evalúa acciones legales por anulación de contrato de portuario

 

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Cristobal Véliz
Periodista de vocación. Amante de las leyes y del Estado de derecho. Experiencia de más de 10 años en la cobertura de los procesos de postulación y nombramientos de funcionarios públicos.
Artículo anteriorTres presuntos narcotraficantes son extraditados a Estados Unidos
Artículo siguienteAlías "El Beto" acepta ser extraditado a Estados Unidos