La noche del 10 de junio, debido a las fuertes lluvias y vientos se produjo en la zona 16 capitalina un socavamiento
La noche del 10 de junio, debido a las fuertes lluvias y vientos se produjo en la zona 16 capitalina un socavamiento" Foto: Conred / La Hora.

Luego de los desastres provocados por las lluvias en la Colonia Santa Rosita, zona 16 capitalina, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que alrededor de 225 personas estuvieron en peligro, por lo que tuvieron que ser evacuadas y transportadas a un albergue.

Los hechos se originaron durante las intensas lluvias registradas este lunes 10 de junio, cuando residentes de la 7ª. avenida y 4ª. calle, colonia Santa Rosita, zona 16 de la capital, sufrieron socavamientos en el sector, que pusieron en riesgo a 45 viviendas.

Por medio de un video se podía apreciar cómo las viviendas cercanas al desastre estaban a punto de colapsar.

Los Bomberos Municipales se hicieron presentes en el lugar e informaron que fueron alertados sobre dicho hundimiento y al momento de presentarse, las personas ya estaban afuera y no se encontró ninguna persona soterrada, herida o trasladada a centro asistencial.

ALBERGADOS

Tras la difícil noche que vivieron los vecinos de Santa Rosita, varios fueron evacuados de sus viviendas y trasladados al Salón Comunal Las Palmas, donde fueron albergados mientras recibían ayuda.

El día de hoy varios vecinos indicaron haberse quedado Atrapados por lluvia y socavamiento y narraron la dramática noche que vivieron.

Por otro lado, algunos residentes expresaron «Aquí nos tienen abandonados», mientras que desalojaban sus hogares como medida de prevención para sufrir futuros daños.

"Las personas en peligro fueron evacuadas y transportadas a un albergue." Foto: Conred / La Hora.
«Las personas en peligro fueron evacuadas y transportadas a un albergue.» Foto: Conred / La Hora.
HAY 45 VIVIENDAS EN RIESGO

Según las estadísticas generadas por Conred, los afectados fueron:

  • 1 asentamiento diferencial
  • 4 viviendas con daños leves
  • 4 damnificados
  • 26 personas afectadas
  • 8 familias afectadas
  • 45 viviendas en riesgo
  • 45 familias en riesgo
  • 225 personas en riesgo
  • 5 familias autoevacuadas
  • 24 personas auto evacuadas
  • 5 familias auto albergadas
  • 24 personas auto albergadas
ACCIONES REALIZADAS

El Personal de la Región I recibió un reporte por asentamiento diferencial en viviendas de la zona 16.

Minutos después, Conred estableció comunicación con personas que reportaron el incidente, e informaron que alrededor de las 19:00 horas, escucharon un estruendo y sintieron un movimiento abajo de las viviendas, causando grietas en paredes y suelo.

Posteriormente, personal de Conred arribó al lugar e iniciaron el recorrido por el área afectada, pudiendo observar grietas en el suelo y en las paredes de las viviendas.

EVALUACIÓN DE DAÑOS

Al lugar de los hechos, llegó personal de la alcaldía auxiliar de zona 16 para evaluar los daños en los inmuebles, y solicitar una evaluación del área por parte de la dirección de Mitigación.

En ese sentido, trabajadores de la dirección de Mitigación arribaron al lugar para iniciar con el recorrido por las viviendas afectadas, y detectaron grietas en distintos muros de las viviendas con los numerales 8-16, 8-20, 6-52 y 6-88.

La dirección de Mitigación realizó evaluación de daños Foto: Conred / La Hora
La dirección de Mitigación realizó evaluación de daños Foto: Conred / La Hora

Conred, al verificar que en la cinta asfáltica había grietas considerables sobre el carril de ascenso, recomendó que se realizara el cierre de la vía para evitar vibraciones causadas por los vehículos.

Además, solicitaron la auto evacuación de las familias que se encontraban en peligro. Mientras elementos de Policía Municipal de Tránsito (PMT) regulaban el tránsito.

MEDIDAS DE MITIGACIÓN

Personal de alcaldía auxiliar comenzó con el trámite de los estudios correspondientes para la ejecución de las medidas de mitigación. Además, recomendaron a los pobladores del lugar preparar la mochila de las 72 horas, su plan de evacuación, y autoalbergarse con algún familiar.

Empleados de la alcaldía auxiliar procedieron a la toma de datos a las familias que solicitaron albergue, así como a las que autoevacuaron las viviendas en riesgo por el hundimiento en la cinta asfáltica.

LABORES DE LIMPIEZA

Igualmente, se procedió a colocar cinta de precaución en el área afectada para evitar el paso de curiosos por el lugar, ya que el suelo presenta inestabilidad. En tanto, soldados del Cuartel Militar Mariscal Zabala apoyan con el resguardo del perímetro para evitar accidentes.

Personal municipal coloca cinta de precaución para evitar el paso de los residentes. Foto: Conred / La Hora.
Personal municipal coloca cinta de precaución para evitar el paso de los residentes. Foto: Conred / La Hora.

Por su parte, Empagua realizó el cierre de la llave de paso, ya que la tubería se quebró por causa del hundimiento.

Finalmente, Conred informó que este 11 de junio, la alcaldía auxiliar y el Ministerio de la Defensa (Mindef) se presentaron al lugar a las 07:00 de la mañana para iniciar con las labores de limpieza del área.

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorEl MP y nombramientos en Bantrab: corre con denuncia de Mondal y duerme la que es en su contra
Artículo siguienteAPM Terminals realiza análisis y evalúa acciones legales por anulación de contrato de portuario