
El Ministerio de Economía (Mineco), anunció este viernes por medio de un comunicado que el Viceministro Administrativo Financiero, Adrián Zapata Alamilla, dejó la institución para atender tareas encomendadas por el presidente Bernardo Arévalo.
La institución agradeció a Zapata la prestación de sus servicios como Viceministro Administrativo Financiero. «El Ministerio de Economía agradece la excelente labor del Viceministro (…), quien desde el primer día asumió el compromiso para formar parte del equipo de Mineco», se lee en el comunicado.
En tendencia:
Guatemala vs. Estados Unidos: hora y dónde ver el partido de la bicolor en busca del pase a la final
Cómo la corrupción del Estado es protegida por ciertos actores desde el Estado
Municipalidad de alcalde que se dice “amigo de la educación” construirá Casa del Maestro para STEG por casi Q2 millones
Mineduc recuerda a STEG mesas de diálogo actuales para negociaciones y de trabajo conjunto
CC mantiene decisión de CSJ de no dar trámite a antejuicio contra Blanca Alfaro solicitado por FECI
Asimismo, el documento detalló que Zapata deja el Ministerio para asumir otras responsabilidades que el mandatario «ve necesario fortalecer», agregó.
Por otro lado la Ministra de Economía, Gabriela García, manifestó que «pierde un gran elemento de su equipo de Viceministros», también agradeció el compromiso que demostró en el Mineco.

NETCENTER LO ADVIRTIÓ
La cuenta de netcenter en X,¡Yes, Máster!, anunció el retiro de Zapata antes que la institución, por medio de una publicación en la referida red social.
«Halcón Caído, repito, Halcón Caído, Destituyen a Adrián Zapata Alamilla y lo mandan ALV del Ministerio de Economía», señaló en una primera publicación.
Halcón Caído
—repito, Halcón CaídoDestituyen a Adrián Zapata Alamilla y lo mandan ALV del Ministerio de Economía. #OnFire pic.twitter.com/5DWk9wc96X
— ¡Yes, Master! (@__VaderTG) May 24, 2024
Este netcenter se ha caracterizado por revelar información privilegiada del MP y casos bajo reserva en contra de operadores de justicia, en esta ocasión el Mineco no fue la excepción y filtró la información antes que la entidad.