Foto: José Orozco/La Hora
Foto: José Orozco/La Hora

En horas de la noche de este 17 de mayo, el Gobierno de Guatemala anunció que por órdenes del Presidente, Bernardo Arévalo, la arquitecta Jazmín de la Vega fue removida de su cargo como Ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

El documento menciona que la decisión fue tomada debido a que De la Vega incumplió las instrucciones del mandatario, autorizando pagos a constructoras fuera del procedimiento de control acordado.

Por ende, El Gobierno ha tomado las consideraciones necesarias para mantener en funcionamiento el ministerio, y próximamente anunciará a la persona a cargo de la dicha institución.

«El Presidente Bernardo Arévalo reafirma su compromiso con el pueblo de Guatemala en asegurar el desarrollo de la infraestructuras, vivienda y las comunicaciones del país», destacó el comunicado.

**Ampliaremos**

Imagen: Gobierno de Guatemala/La Hora
Imagen: Gobierno de Guatemala/La Hora

 

Bernardo Arévalo presenta su Gabinete de Gobierno tras meses de espera

SEGUNDA DESTITUIDA

De la Vega es la segunda ministra destituida durante el gobierno de Bernardo Arévalo, la primera fue la ex ministra de Ambiente y Recursos Naturales, María José Iturbide, debido a la asignación de vehículos oficiales para el uso de su familia.

Durante su gestión, De la Vega se caracterizó por emprender una campaña de supervisión de todas las obras que se están desarrollando en el territorio nacional, así como de presentar denuncias en contra de los presuntos implicados en el retraso de obras y otros actos de corrupción encontrados en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi).

Arquitecta de profesión, fue parte del gabinete de gobierno original anunciado por Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, el 8 de enero. Llegó desde la gerencia financiera de la empresa HSE Constructores, S. A., una empresa privada enfocada en el ramo de la construcción e industria cementera.

Jazmín de la Vega denuncia al exministro de Comunicaciones y exdirector de Caminos 

 

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Artículo anteriorComisiones de Postulación: 20 planillas buscan representar al Colegio de Abogados
Artículo siguienteUn exlíder de la empresa de OpenAI dice que la seguridad "ha pasado a segundo plano"