
Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt
La Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal deberá nuevamente analizar si mantiene el arresto domiciliario a Gustavo Alejos en el Caso Negociantes de la Salud, luego de que el Ministerio Público (MP) señalara errores para otorgárselo por motivos de salud y embargo de cuentas.
El nuevo fallo se debe a que la Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó a ese órgano jurisdiccional que emita una nueva resolución en torno a ese beneficio que le fue otorgado al ex secretario privado de la Presidencia por ese expediente judicial.
La orden de la Corte se da por un amparo otorgado que le fue otorgado a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), la cual había accionado ante esa instancia, ya que la Sala confirmó medidas distintas a la prisión con las que fue favorecido Alejos por el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal.
LEA: Revés para Alejos en la CC por medida sustitutiva; Sala Tercera debe emitir nuevo fallo
EL FALLO
La CC estimó que la Sala se limitó a avalar el criterio judicial del juzgado aludido, utilizando como base de su decisión el derecho a la salud de Alejos y la variación de los peligros procesales, además, señaló que no hizo un pronunciamiento propio en relación con lo argumentado por el ente investigador.
La Corte también expresó en su resolución que ese órgano jurisdiccional basó su resolución en lo manifestado por la defensa técnica del exsecretario privado de la Presidencia, la cual argumentó que sus cuentas bancarias fueron embargadas, lo cual, a criterio de esa representación, era una variación de las circunstancias que motivaron que él estuviera en prisión.
No obstante, la Corte detalló que la Sala dejó de resolver aspectos puntuales, entre ellos el tema peligro de fuga y obstaculización a la averiguación de la verdad, que no fueron desvanecidos en la audiencia en la cual se le otorgó el arresto domiciliario a Alejos.
LEA: Visitas y llamadas demuestran el poder de Gustavo Alejos
Cabe recordar que sobre Alejos pesa un señalamiento de intentar manipular la elección de Cortes, esto cuando permaneció en un sanatorio privado, donde, según la FECI, se reunía con candidatos, comisionados, diputados, particulares, entre otros, por ese tema.
De igual manera, la CC estipuló que la Sala orientó su resolución a la garantía del derecho individual de la libertad, olvidando el cotejo con el derecho a la justicia y de investigación, cuyas omisiones, a decir de esa instancia, vulneraron los derechos del ente investigador.
“La autoridad objetada (Sala) no efectuó el análisis correspondiente a efecto de establecer si el juez contralor, al momento de declarar con lugar la revisión de la medida de coerción a favor del procesado, fundamentó debidamente su resolución”, explicó la Corte en su fallo.
VOTACIÓN Y CASO
Esa decisión tuvo los votos a favor de Gloria Porras, José Francisco de Mata, Dina Ochoa, Bonerge Mejía, María de los Ángeles Araujo, María Cristina Fernández, además del voto razonado concurrente de Henry Philip Comte, en un fallo que fue emitido ayer por la Corte.
La CC ordenó a la Sala Tercera de Apelaciones que emita una nueva resolución en torno al arresto domiciliario que le fue otorgado a Gustavo Alejos en el Caso Negociantes de la Salud. La orden de la Corte se da por un amparo otorgado a la FECI. pic.twitter.com/fAjuwOWl83
— Diario La Hora (@lahoragt) July 22, 2020
En esta carpeta judicial, el MP vincula a Alejos con una estructura criminal conformada por miembros del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y particulares, cuyo fin era beneficiar con contratos en ese entidad a determinados proveedores de medicamentes a cambio de sobornos.