Por CHRISTIAN GUTIÉRREZ
cgutierrez@lahora.com.gt

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó al alcalde de Ayutla, San Marcos, Erik Salvador Súñiga Rodríguez, conocido como “El Pocho,” y su organización de tráfico de drogas (DTO, por sus siglas en inglés) como importantes narcotraficantes extranjeros, sujetos a sanciones bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, la OFAC también ha designado a otros cuatro guatemaltecos por proporcionar apoyo a Súñiga Rodríguez y su organización. Además, la OFAC designó a cinco empresas guatemaltecas que son propiedad o que son controladas por estas personas.

“Erik Súñiga Rodríguez explotó la confianza del pueblo guatemalteco y abusó del poder de su cargo para operar su organización de narcotráfico transfronterizo,” indicó el subsecretario de Departamento del Tesoro, Justin G. Muzinich.

La designación señala que Súñiga Rodríguez controla actividades relacionadas al narcotráfico en la frontera de México con Guatemala y además mencionan que recibe la colaboración de autoridades locales para llevar a cabo sus actividades ilícitas.

En 2018, la fiscalía de los Estados Unidos del distrito Este de Texas acusó a Súñiga Rodríguez de traficar cocaína a los Estados Unidos y pidió su extradición.

“La organización encabezada por Erik Súñiga Rodríguez está establecida en Guatemala y centra sus recursos en el trasiego de cocaína a los Estados Unidos. La Súñiga Rodríguez DTO está formada por dos socios y varios miembros de su familia directa”, agregan.

De acuerdo a esta designación, los socios claves de Suñiga Rodríguez, quienes también fueron señalados hoy, incluyen a Wildin Tulio Juí Escobar, Juan Carlos Cruz Ovalle y su hermano José Juan Súñiga Rodríguez y su medio hermano Alex Oswaldo Parada Rodríguez.

TAMBIÉN SEÑALAN A CINCO EMPRESAS

La OFAC también designó a cinco empresas guatemaltecas que son propiedad y están bajo el control de los socios de Súñiga Rodríguez. Entre ellas están Multiservicios y Finca El Encanto, Rancho La Dorada, Cevichería La Concha, Star Market Melanye y JC Car Audio.

Estas empresas designadas están registradas en el departamento guatemalteco de San Marcos.

SANCIONES EN COORDINACIÓN DE LA DEA

Las sanciones impuestas hoy por Departamento del Tesoro se hicieron en coordinación con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), autoridades guatemaltecas, el Servicio Investigativo de los Guardacostas de los Estados Unidos y el Comando Sur de los Estados Unidos, entre otros organismos del gobierno de Estados Unidos.

Como resultado de la designación de hoy, todos los activos en los que estas personas tengan bajo la jurisdicción de los EE.UU. o que estén bajo el control de ciudadanos estadounidenses están congelados y deben ser reportados a la OFAC.

MP SOLICITÓ ANTEJUICIO

Según información del MP, en abril de este año luego de recibir la petición, la Fiscalía de Delitos de Narcoactividad del Ministerio Público (MP) presentó una solicitud de Antejuicio con fines de extradición para retirarle la inmunidad al alcalde Súñiga Rodríguez la cual aún está pendiente de resolver.

La solicitud de antejuicio impidió que Erick Salvador Súñiga Rodríguez participara como candidato a la reelección de la alcaldía de Ayutla, San Marcos.

Artículo anteriorTrump alardea que retuvo ayuda para lograr sus acuerdos migratorios
Artículo siguienteMorales nombra a su último ministro de la Defensa