FOTO ARCHIVO. La audiencia del Caso RIC se llevó a cabo ayer.

Por: Cristian Velix
cvelix@lahora.com.gt

Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), expresó que apelarán la decisión del juez Pedro Laynez de dictar falta de mérito a favor de Ana Lucía Recinos Chavarría, a quien la Fiscalía señala en el Caso RIC: Una caja de pagos.

El togado fundamentó su decisión de dejar libre de cargos a Chavarría, al indicar inconsistencias en la imputación de los hechos por parte de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Los entes investigadores argumentaron que Chavarría se habría beneficiado de contratos suscritos en el Registro de la Información Catastral (RIC), sin haberse presentado a laborar en dicha institución.

Es así como las pesquisas la sindican de los delitos de peculado y de peculado de sustracción. Sin embargo, el togado indicó que los mismos eran incorrectos, debido a que ella no tenía calidad de funcionaria pública, como indicaba la Fiscalía.

Asimismo, Laynez manifestó que si bien existían los contratos firmados por Chavarría en el RIC, estos no establecían horario laboral. Ella se desempeñaba, sin pago, en la Oficina Municipal de la Mujer de la Municipalidad de Barberena, de la que fue alcalde su padre, Rubelio Recinos.

CASO

Por este caso ya aceptó su responsabilidad el exdiputado Edgar Cristiani. Junto a él, también están ligadas al proceso la exvicepresidenta, Roxana Baldetti, la exdirectora del RIC, Emilia Ayuso y otras ocho personas.

Ellos son señalados por las investigaciones de la creación y de beneficiarse de “plazas fantasma” en la mencionada institución, las cuales funcionaban como “monedas de pago” para pagar, presuntamente, favores políticos.

Artículo anteriorExdiputado Mario Rivera enfrentará juicio
Artículo siguienteFelipe Alejos buscaría impunidad, según analistas