Por: Cristian Velix
cvelix@lahora.com.gt
Esta mañana, en el Tribunal de Mayor Riesgo “B”, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) solicitó penas de entre 2 y 26 años de prisión en contra de diez sindicados en el Caso Génesis, por delitos como asociación ilícita, lavado de dinero y usurpación agravada.
La solicitud se une a la que ya había realizado la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), que requirió condenas en contra de los sindicados el pasado 9 de mayo, señalados de despojo de tierras en Petén.
EL CASO
La FECI y la CICIG acusan a los implicados de ser integrantes de una estructura criminal que despojaba bienes inmuebles a campesinos que eran beneficiados por el Fondo de Tierras (Fontierras), a través de amenazas, engaños y violencia.
Dicho contexto, según las investigaciones, se desarrollaba en Petén, en donde el presuntamente líder de la organización, Walter Obdulio Mendoza Matta, logró legalizar cerca de 28 fincas, conseguidas mediante el amedrentamiento por hombres armados.
De esa misma forma, Gustavo Adolfo Ramírez Ortiz, recibió, según la Intendencia de Verificación Especial (IVE), transacciones sospechosas con depósitos de ocho cheques de caja en dólares. Ambos son señalados de la adquisición de las 28 fincas y que posteriormente fueron vendidas.
Según la FECI y la CICIG, tanto Walter Obdulio Mendoza y Gustavo Adolfo Ramírez identificaban las fincas otorgadas a los campesinos por Fontierras, mismas que colindaban una con otra, apropiándose entonces de una extensa propiedad.
Por dichas transacciones, las pesquisas detallan que la estructura se benefició con cerca de Q24 millones y supuestamente para ello el grupo se valía de aproximadamente de cuatro abogados que legalizaban la inscripción en el Registro de la Propiedad.