El magistrado presidente del TSE, Julio Solórzano, dijo que todo proceso electoral siempre tiene sus complejidades. Foto La Hora

Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Solórzano, afirmó que esa institución respetará las decisiones que tome la Corte de Constitucionalidad (CC), sobre los expedientes de Zury Ríos, Thelma Aldana, Sandra Torres y Mauricio Radford, los cuales serán conocidos a partir de hoy.

No obstante, Solórzano pidió a los magistrados de la Corte de Constitucionalidad que se den a conocer a la brevedad posible las resoluciones que esta emita de los expedientes mencionados.

“Este Tribunal es respetuoso de las decisiones judiciales”, dijo Solórzano. “Lo único que respetuosamente le pedimos a la Corte es que emitan las resoluciones lo más pronto posible”, añadió.

Asimismo, Solórzano indicó que “sean cual sean” las decisiones de la Corte de Constitucionalidad, serán cumplidas por el Tribunal Supremo Electoral.

ACCIONES POSITIVAS

Al ser consultado sobre las impugnaciones que se han presentado contra distintas candidaturas, Solórzano dijo que es “positivo”, ya que la ciudadanía está impugnando algo que a su criterio no le corresponde.

“Obviamente trae complejidades, pero si lo vemos dentro del marco que es el ejercicio del derecho de petición, es lo mejor que puede pasar dentro del proceso”, resaltó Solórzano en su respuesta.

Sobre el criterio que se está utilizando para la inscripción de unos candidatos, mientras que la de otros se deniega, Solórzano dijo que puede ser premeditado referirse a la situación, agregando que se debe analizar caso por caso.

“No todos los casos son iguales y no todos encajan dentro de esa definición”, aseveró.

PROCESOS CON COMPLEJIDADES

El magistrado presidente indicó que todos los procesos electorales históricamente han tenido complejidades, asegurando que por momentos pareciera que podría tornarse como el más difícil, pero indicó que no será de esa forma.

“Todos llevan aparejada una complejidad y por supuesto, este no es la excepción y la judicialización es uno de los puntos que conlleva, pero la judicialización tiene consecuencias, como por ejemplo: impugnar candidaturas afecta las papeletas, afecta la documentación electoral y de por sí va demorando todo el proceso”, indicó.

Asimismo, dijo que están seguros de que todo el proceso electoral se cumplirá e hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las elecciones generales del 16 de junio.

Respecto a las papeletas, Solórzano explicó que la papeleta para los binomios presidenciales es una de las que históricamente han presentado menos problemas o demoras al momento de la impresión.

Solórzano dio estas declaraciones en el marco de la juramentación de más de 3 mil estudiantes y personal de la Universidad de San Carlos que participarán como observadores electorales en las elecciones generales.

Artículo anteriorManifiestan contra aumento de precios a servicios en la Usac
Artículo siguienteEscribá no se presenta a Sala de Mayor Riesgo