Por Margarita Girón*
jgiron@lahora.com.gt

Analistas consultados por La Hora coinciden que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debería ser consecuente y apelar a la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que amparó en definitiva la candidatura de Zury Ríos, como lo señalaron en la acción interpuesta  el 28 de enero, cuando el Registro de Ciudadanos (RC) del TSE, denegó la inscripción de Ríos por considerar que tiene una prohibición constitucional para buscar la Presidencia del país.

El TSE confirmó hoy que fueron notificados sobre la resolución definitiva  de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que resolvió hace una semana otorgar un amparo definitivo a Zury Ríos, para que se permita su candidatura a la Presidencia de la República.

ASIES:  LO MÁS PROBABLE ES QUE EL ACTUAR DEL  TSE SE MANTENGA

José Carlos Sanabria, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) dijo que lo que se espera por parte del Tribunal es que sea consistente  y lo más probable es que lo sea por las acciones que ha presentado durante el proceso electoral.

“El actuar del TSE debiera ser acorde a las resoluciones que ha presentado y no me sorprendería que presente una acción, sobre todo, visto desde la consistencia de cómo ha resuelto y cómo ha actuado en este caso”, dijo Sanabria.

Asimismo, destacó que lo más probable es que el actuar del  TSE se mantenga, sin embargo estas acciones no descartan que el Tribunal no actúe en este caso.

EDGAR ORTIZ: TSE DEBE APELAR PARA DEFENDER SU CRITERIO

Edgar Ortiz, director del área jurídica de la Fundación Libertad y Desarrollo, señaló que el TSE tiene que apelar a la resolución de la CSJ.  Además destacó que hasta 2015 existía jurisprudencia por parte de la CC en cuanto a que el TSE no podía apelar los amparos de los que fuera parte; sin embargo, después se cambió esta jurisprudencia y la propia Corte expresamente indicó que sí es posible apelar a los amparos interpuestos.

“En consistencia con la práctica que ha habido entre las dos instituciones, el Tribunal tiene la capacidad y el deber como institución electoral de apelar para defender su criterio”, destacó.

A decir de Ortiz, esta acción sería consecuente con lo que hicieron al presentar la apelación del amparo provisional en su momento. “Por esas razones deberían proceder a la apelación en este momento”, enfatizó.

De acuerdo con el entrevistado, lo más importante no es la participación o no de Zury Ríos, que en todo caso es un tema secundario, sino que de alguna forma es importante que la CC conozca el caso para que se siente un criterio jurisprudencial de cómo se interpreta el Artículo 186, que según el abogado, es el que está en discordia.

“Por eso es tan importante que el caso llegue a la CC, para que se fije un precedente judicial en cuanto a esta interpretación», puntualizó.

Dicho artículo establece las prohibiciones para optar a la Presidencia de la República, sobre todo en cuanto a la expresa y concreta determinación que afecta a los parientes del caudillo y los jefes de un golpe de Estado.

Ríos tendría prohibición constitucional a optar a la presidencia por ser hija del general Efraín Ríos Montt, ya fallecido, quien dio un golpe de Estado el 23 de marzo de 1982.

WER: PROHIBICIÓN CONSTITUCIONAL DE PARTICIPAR EN ELECCIONES ES CLARA

Gabriel Wer, del colectivo Justicia Ya, considera que el TSE debe acudir nuevamente a la Corte de Constitucionalidad para que apelar la inscripción de Zury Ríos como candidata a la presidencia.

“El mismo Tribunal Supremo Electoral es el que ha tenido ese criterio desde el inicio con el proceso de inscripción de ella y fue quien escaló la situación a la Corte de Constitucionalidad la vez pasada, por lo tanto ahora mismo que la Corte Suprema de Justicia volvió a insistir en respaldar la candidatura de Zury Ríos es importante que el TSE accione de nuevo ante la CC para que haya una respuesta definitiva”, dijo.

Wer aseguró que la CC debe conocer el caso cuanto antes y que reafirme la resolución emitida en la que dejó sin efecto la candidatura de Ríos, asegurando además que ella tienen una prohibición constitucional para participar.

“Aunque a mucha gente la parezca que es un artículo que no es justo, hay una vía institucional y legal para hacer esos cambios, lo que no podemos hacer es saltarnos eso solo porque no nos parece”, aseguró.

MOLINA BARRETO: ACCIONES ANTE LA CC PASARON A SEGUNDO PLANO

Roberto Molina Barreto, vicepresidenciable por el partido Valor, dijo que aún no han recibido alguna notificación sobre los recursos de aclaración y ampliación presentados ante la CC por el caso de la revocatoria de amparo en torno al tema de la inscripción de Zury Ríos.

Molina Barreto indicó que esperarán a que dichos recursos sean resueltos y que los temas deben seguir su proceso; sin embargo, indicó que “estas aclaraciones ya pasan a un segundo plano y ya no son tan importantes porque estas eran sobre la revocatoria del amparo provisional y a estas alturas nosotros tenemos una sentencia de amparo definitiva”, dijo, en referencia al amparo otorgado por la CSJ.

Sin embargo, fuentes de la CC dieron a conocer que tienen información que por parte del Partido Valor se desistió de las solicitudes presentadas en el expediente de apelación de auto de amparo con relación a la candidata presidencial de dicho partido.

Además señalaron que hasta este momento, no se ha presentado apelación de la sentencia de amparo emitida por la CSJ.

El 12 de marzo la CC resolvió una apelación del TSE, señalando que “las circunstancias no hacen aconsejable el amparo otorgado (por la CSJ) a Ríos”, razón por la que la agrupación habría presentado los recursos de aclaración y ampliación; sin embargo, posteriormente la CSJ otorgó en definitiva el amparo interpuesto por la candidata del partido Valor.

*Con información de Eder Juárez y Denis Aguilar

Artículo anteriorJafeth Cabrera: Gobierno no ha irrespetado los DD. HH. ni las resoluciones de la CC
Artículo siguienteAutoridades indígenas se pronuncian por Caso de Cumbre de Alaska