Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt

El Ministerio Público se presentó a una vista pública ante el pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) por el amparo provisional otorgado a varias organizaciones que dejó sin efecto el acuerdo Gubernativo que suspende unilateralmente el Acuerdo de creación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), en la que argumentó que se debe dejar sin materia dicho amparo, por lo que abogados cuestionaron la actuación del ente investigador.

El abogado Marco Antonio Canteo opinó que es una actuación equívoca la del Ministerio Público en la vista pública desarrollada ayer en la CC, porque es una forma de litigar que no se adapta a los estándares del Derecho Constitucional.

«Ese tipo de actuaciones judiciales de la Fiscalía de Asuntos Constitucionales, genera y levanta suspicacias en el actuar del MP, y desde esa perspectiva el MP debería tener presente que la justicia constitucional es un tema de primera importancia al que se le debe poner mucha atención para tener en ese puesto a los mejores juristas constitucionales del país», dijo el abogado.

Canteo indicó que la actuación de la Fiscalía no fue la más correcta y revela debilidades que tiene a su cargo, como lo es actuar en casos de justicia constitucional.

POSICIÓN MÁS CERCANA AL EJECUTIVO

Por parte, Javier Monterroso del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), indicó que es una posición poco clara la del MP en el sentido de que ellos publican un comunicado posterior que es confuso y contradictorio, porque el amparo provisional ya fue otorgado, no se está discutiendo sobre mantener o no el amparo provisional sino sobre el amparo definitivo.

“La posición del MP es contradictoria y pareciera más cercana al Ejecutivo que a la posición que había mantenido el MP de apoyo a la CICIG”, dijo Monterroso.

NO TIENE SENTIDO DEJAR SIN MATERIA EL AMPARO

Entre tanto el abogado constitucionalista, Rodolfo Rohrmoser considera que en todo caso lo correcto es mantener la decisión de la CC y que lo que debió hacer la Fiscal es pedir que se otorgue el amparo en definitiva y no que se deje sin materia.

“El amparo provisional está en firme de tal manera que no tiene sentido dejar sin materia el caso, así es que la posición del MP es ir al vacío, ahí hay responsabilidades que determinar, por eso la Corte lo que debería hacer es confirmar su amparo provisional y declarar con lugar la solicitud”, dijo Rohrmoser.

MP: NO HAY AMBIGÜEDAD EN SU ACTUACIÓN

La fiscal general, Consuelo Porras, dijo que el criterio del MP no tiene ninguna ambigüedad, “en ningún momento se ha dicho que se deje sin efecto el amparo provisional, con precisión debo manifestar que el criterio es técnico, consecuentemente nosotros mantenemos la plena vigencia del amparo otorgado desde su primer momento”.

De acuerdo con Porras, desde el primer momento se está aceptando como institución respetuosa del Estado de Derecho la resolución de la Corte de Constitucionalidad.

Artículo anteriorAsí explica Defensa la presencia del Ministro en Francia por tema OCDE
Artículo siguienteFiscal Porras confirma investigación contra esposa del Presidente