POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Tres personas fueron linchadas entre el domingo y el lunes en Sacatepéquez e Izabal. En el primer departamento en mención, un hombre sindicado de agredir a una pareja fue linchado por una turba. Mientras que en Izabal, dos jóvenes fueron asesinados por presuntamente atacar a un taxista.

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), unas 500 personas habrían participado en la muerte de un hombre en Los Encinos del municipio Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez. La turba habría acusado a esa persona de agredir a una pareja el 14 de febrero pasado.

Por otro lado, anoche murieron carbonizados y golpeados, Francisco González, de 19 años y Víctor Armando Reyes, de 18, a quienes una turba acusó de atentar contra la vida de un taxista.

Marco Antonio Garavito, director de la Liga de Higiene Mental, indicó que no es extraño que estas situaciones ocurran cuando inicia un proceso electoral. En estos eventos históricamente se han usado estrategias de parte de personas que desean seguir gobernando, bajo el discurso de la violencia y el uso del miedo para orientar el voto o una decisión política.

Por otro lado, Garavito destacó que la desarticulación de las fuerzas de seguridad incide en estos hechos.

“Viene desde hace varios meses desarticular el esfuerzo institucional, que bien que mal venían caminado en el pasado, va en la misma dirección. Hay que tener claro que estos sectores de poder no pueden funcionar si no es –por medio de– un Estado desestructurado institucionalmente”, explicó.

Jordán Rodas, Procurador de Derechos Humanos (PDH), lamentó estos hechos e indicó que es necesario que las autoridades revisen su política de seguridad para evitar estos acontecimientos.

Rodas explicó que los constantes cambios en la institución policial y la “política de seguridad errada” que se ha implementado, podría incidir en estos hechos.

Durante la gestión del ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, se han removido a 341 miembros de la institución policial y dado de baja a 650 policías de diferentes rangos. Entre los casos se cuantifican 80 por “remoción”, una causa que no está justificada en la Ley de la PNC.

NO CONTESTA

La Hora se comunicó con el Ministro de Gobernación para conocer las acciones que implementan en la prevención del delito y la seguridad ciudadana, pero al cierre de esta nota no fue posible obtener respuesta.

Artículo anteriorSuspenden vacaciones en PNC hasta el viernes
Artículo siguienteMP inicia capacitaciones de fiscales y personal del TSE por elecciones