Por Redacción La Hora

lahora@lahora.com.gt

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) retiró la inmunidad a la jefa de la bancada Encuentro por Guatemala (EG), Nineth Montenegro, tras la recomendación de la jueza pesquisidora, Zonia de la Paz Santizo, quien recomendó quitarle el derecho de antejuicio a Montenegro en el caso de financiamiento electoral ilícito en su contra.

Según la investigación, Montenegro en su rol de secretaria general del partido incumplió con su obligación de presentar al Tribunal Supremo Electoral los estados financieros del último semestre de campaña de 2015. Debido a esto el TSE no pudo establecer con certeza de dónde provenía Q1 millón 748 mil 232.5 del financiamiento, señalaron el MP y la CICIG.

El pleno de la Corte conoció hoy varias solicitudes de antejuicio, de los cuales solo el interpuesto contra Montenegro y contra el diputado Mike Mérida fueron declarados con lugar.

Según el vocero de la Corte, Mario Siekavizza, el antejuicio contra Mérida fue promovido por la Superintendencia de Administración Tributaria por presentar facturas de proveedores que no existen.

El portavoz también dio a conocer que se rechazó in limine un antejuicio promovido por Max Erwin Quirin Schoder, quien fue condenado por el Caso IGSS-Pisa, en contra de los magistrados suplentes de la Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal, Joaquín Medina Bermejo, Enrique Casado Max y Antonio Morales del Cid. El motivo era por supuestos atrasos de dictar una resolución dentro de una acción de amparo.

Además fue rechazada una solicitud de antejuicio contra el juez décimo Tercero de Trabajo y Previsión Social, Nicolás Balam Estrada, por inconformidad en resoluciones judiciales.

Artículo anteriorArreaga a migrantes: regrese, su viaje no tendrá éxito
Artículo siguienteCSJ, ahora sí, rechaza in limine antejuicios contra magistrados y juez