POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt

La exgobernadora de Alta Verapaz Estela Ventura no fue ubicada esta mañana en su domicilio, donde la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público la buscaron para ejecutar una orden de captura en su contra por falsificación de documentos.

Una investigación de la Fiscalía contra la Corrupción reveló esta mañana que Ventura utilizó documentos falsos para acreditar el grado académico de “trabajadora social”, el cual no ostentaba, informó el jefe de la Fiscalía contra la Corrupción del MP, Stuardo Campo.

Ventura también suscribió, en su calidad de gobernadora, documentos que la acreditaban como “licenciada”, comentó Campo.

Por tal motivo, el Juzgado de Primera Instancia Penal de Cobán giró una orden de captura en contra de la exgobernadora por los delitos de uso de documentos falsificados y usurpación de calidades.

Sin embargo, cuando las autoridades policiales y de la Fiscalía se presentaron a la vivienda en la cual se presumía que se podía encontrar la exfuncionaria, ella no estaba presente.

Campo dijo que se continuaría con la investigación mientras Ventura es puesta a disposición del Juzgado que ordenó la detención.

“Presentó un documento que se presume es falso por medio del cual acreditaría tener una calidad profesional que, de acuerdo a la investigación, se logró comprobar que no posee; además de ello suscribió documentos como licenciada, habiéndose descartado por parte de la Fiscalía que ella posea este grado académico otorgado por alguna de las casas de estudios superiores en el país”, dijo el fiscal contra la corrupción al ser consultado respecto al caso.

Artículo anteriorHermetismo en CSJ por antejuicio a magistrados de la CC
Artículo siguientePaís arranca el año con cuatro vuelos de deportados