Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

Los migrantes que mantienen a sus familias en Guatemala envían en promedio 150 dólares en remesas mensualmente, según dijo Andrés Navas, investigador económico de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies).

Navas señaló que existen especulaciones de parte de los migrantes respecto a la postura de Donald Trump desde su etapa como candidato hasta su llegada a la Presidencia, la cual trata de fortalecer las políticas migratorias evitando el ingreso irregular de los migrantes.

El investigador indicó que otra de las políticas de Trump es controlar el flujo de divisas que se da a raíz de las remesas familiares.

“Esto impacta en cómo las personas perciben este suceso, por lo tanto deciden enviar más dinero. En promedio el guatemalteco está enviando alrededor de 150 dólares mensuales”, manifestó. “Obviamente si veo una situación en la que probablemente me pongan un impuesto o retengan esa remesa que estoy enviando, entonces en esos periodos voy a mandar más”, señaló como un ejemplo.
Navas dijo que es normal que haya un aumento en el envío de las remesas, el cual se estima será del 10 por ciento para 2018 y de 7 por ciento para 2019.

Artículo anteriorMarroquín: El poder político tiene detenida la lucha contra la corrupción
Artículo siguienteCapturan a fiscales del MP y a un PNC