Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt

La campaña de empadronamiento para los guatemaltecos que residen en el extranjero “no funcionó”, así lo aseguró el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Julio Solórzano, por lo que implementarán un nuevo mecanismo.

De acuerdo con Solórzano, por medio de esa campaña solamente 70 guatemaltecos finalizaron su proceso de empadronamiento en el extranjero.

Según Úrsula Roldán, Coordinadora del área de Migraciones del Instituto de Investigaciones y Gerencia Política (Ingep) de la Universidad Rafael Landívar, es sorprendente que el TSE declare que ha fracasado el empadronamiento en el extranjero, ya que los connacionales cuentan con un gran interés por participar en el evento electoral.

Además sería lamentable que se cerrara el empadronamiento, cuando es un proceso que debe llevar mayor tiempo e información en el extranjero.

Asimismo indicó que al migrante no se le ha tomado en cuenta casi nunca y que carecen de muchas cosas, como la facilitación del Documento Personal de Identificación (DPI), situación en la que se han aprovechado de un cobro indebido manifestó.

Artículo anteriorCon mensajes creativos, universitarios protestan contra Cumbre Iberoamericana
Artículo siguienteMEM inicia proceso de consulta comunitaria por mina San Rafael