POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

La Fiscalía contra Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP) cuenta con toda la documentación requerida, por una denuncia interpuesta en marzo pasado por los delitos de abuso de autoridad y nombramientos ilegales contra el ministro de Gobernación, Enrique Degenhart. Las autoridades analizan si procede una solicitud de antejuicio en contra del funcionario.

Fiscales asignados a esa investigación explicaron que han reunido toda la información solicitada por esa denuncia: las actas de nombramiento y posesión de Degenhart y los requisitos sobre nombramientos en la Subdirección de Apoyo y Logística de la Policía Nacional Civil (PNC).

Esa denuncia surgió porque en febrero de este año el Ministro nombró a Jesús Valentín Pineda, como subdirector de Apoyo y Logística, meses después lo removió del puesto.

La persona que interpuso la denuncia fue Ramsés Rosales, exsubdirector de Apoyo y Logística, quien argumentó que el nombramiento de Pineda fue “ilegal y arbitrario”, ya que no tenía el rango que ordena la Ley de la PNC.

Las reformas al artículo 23 de la Ley de la PNC demandan a un comisario general en servicio activo para un puesto de director general, director general adjunto y subdirectores generales, sin embargo, según la denuncia de Rosales, Pineda únicamente tenía el rango de Oficial I cuando fue nombrado en el cargo.

Pineda necesitaba tres rangos para poder alcanzar el puesto de Subdirector, entre estos: subcomisario, comisario y comisario general, como lo rige la normativa.

La denuncia también fue interpuesta contra el exviceministro Administrativo, Manuel Castellanos.

HACE SEIS MESES

Han transcurrido seis meses de la denuncia interpuesta por Ramsés Rosales en la Fiscalía de Delitos Administrativos del MP, a cargo de Yoni Morales.

Las pesquisas continúan y hasta el momento los fiscales siguen analizando información solicitada a diferentes entidades involucradas con el caso.

POSTERIORES SEÑALAMIENTOS

Tras esta denuncia surgieron nuevos señalamientos contra Degenhart. La diputada Nineth Montenegro, envió a la Contraloría General de Cuentas (CGC) información sobre ascensos irregulares y remociones en la PNC.

La congresista destacó que de los 167 ascensos otorgados por el Ministerio de Gobernación en la PNC, 136 eran cuestionables porque transgredían la carrera policial y la Ley de la Policía.

El pasado 13 de agosto La Hora publicó el reportaje “Mingob confirma que otorgó 320 ascensos sin solicitar requisitos a policías”, en el cual se explica que el Ministro de Gobernación y el viceministro de Seguridad, Kamilo Rivera, no solicitaron requisitos para ascender a 320 miembros de la institución policial.

En tanto, el pasado 29 de agosto, el abogado Alfonso Carrillo y las ciudadanas Stephanie López y Verónica Godoy, presentaron un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el presidente Jimmy Morales, por haber nombrado y mantenido en el ejercicio del cargo a Degenhart y a Rivera.

Artículo anteriorIdentifican 998 alertas Alba-Keneth por trata y explotación
Artículo siguienteGAM: 431 casos de secuestros en 8 años