Por Margarita Girón
jgiron@lahora.com.gt

La guatemalteca Odra Quiñónez participó recientemente en un festival intercultural organizado por la iglesia Nueva El Calvario, en Kentucky, Estados Unidos. Durante el evento la chapina puso en alto el nombre del país, destacando aspectos culturales, etnográficos y culinarios de Guatemala.

Pero, además de su participación en el evento, la guatemalteca ha destacado por su perseverancia para salir adelante. Actualmente, su principal sueño es que toda su familia pueda reunirse en Estados Unidos.

Quiñónez es una joven migrante originaria de la Ciudad Capital en Guatemala. Viajó hacia Estados Unidos en 2015. Al terminar el bachillerato se vio obligada a decidir entre la universidad, buscar un trabajo en Guatemala o viajar a los Estados Unidos. “Tuve que sacrificar mis sueños académicos por venir a buscar un mejor futuro en otro país”, relató a La Hora Voz del Migrante.

Cuando viajó tenía 20 años de edad, decidió arriesgarse porque además de buscar una nueva oportunidad, tenía 10 años de no ver a su padre. Fue así, como luego de evaluar las condiciones de vida en Guatemala, decidió dejar a su madre y emprendió el viaje junto a su hermana mayor.

“Le doy las gracias a Dios porque sin Él no hubiese podido soportar el viaje de Guatemala hasta Estados Unidos y a pesar de los obstáculos, Dios siempre puso personas en mi camino para ayudarme”.

Aunque Odra había aprendido algo sobre el idioma inglés, al llegar a los Estados Unidos el panorama era distinto, no sabía cómo entablar una conversación, pero logró encontrar trabajo en un restaurante y así empezó su nueva vida en suelo estadounidense.

La entrevistada dijo que aunque no ha sido fácil dejar su país y toda su vida, ha logrado establecerse. Actualmente su padre y cuatro de sus hermanos viven es Estados Unidos y esperan que pronto su madre los acompañe para estar todos juntos.

“Sin Dios no habría podido reunirme mi papá, sin embargo, mi sueño es poder ver a toda mi familia unida”, resaltó.

La connacional expresó que ha descartado la idea de volver a Guatemala, ya que las condiciones de vida no son favorables para ella y su familia y espera que pronto puedan estar todos juntos en Estados Unidos.

SU PARTICIPACIÓN EN FESTIVAL
La Hora Voz del Migrante conoció la historia de Quiñónez debido a su participación en un festival cultural organizado en Kentucky.

En la actividad también participaron migrantes de Honduras, México, Bolivia, Colombia y otros países que fueron representados por miembros de la comunidad.

“Traté de resaltar lo más hermoso de Guatemala, su gente, su cultura, el Himno Nacional y todo lo bello que tiene mi país”, indicó Quiñónez.

De acuerdo a la entrevistada, es la primera vez que participa en un evento que apoya la diversidad cultural y lo consideró una buena oportunidad para dar a conocer y representar a Guatemala.

Artículo anterior“Martín y Margot”, una película que cuenta la travesía de dos escritores por Guatemala
Artículo siguienteAriana Grande canta en funeral de Franklin con minivestido