POR JOSÉ PABLO DEL ÁGUILA
Jaguila@lahora.com.gt

Una opinión consultiva que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) requirió a la asesoría jurídica del Organismo Judicial (OJ) determinó que los jueces militares no gozan del derecho de antejuicio, contrario a lo que argumentaron ayer en el juzgado de Mayor Riesgo B los abogados defensores del General de Brigada, Erick Melgar Padilla.

Juan Francisco Sandoval, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), dijo que solicitó a la Secretaría de la CSJ una copia de esta opinión consultiva, pues la misma será incorporada al pronunciamiento que realizará el Ministerio Público (MP) en relación al incidente de “obstáculo de la persecución penal” que plantearon ayer los abogados de Melgar Padilla.

Los abogados insisten con este incidente que su defendido goza de inmunidad por ser presidente del Tribunal Militar de la Primera Brigada de la Policía Militar Guardia de Honor.

El juez titular del Juzgado de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, dio un plazo de dos días a la FECI y a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) para que emitan su pronunciamiento por el incidente planteado.

Sin embargo, hasta este mediodía, la Secretaría de la CSJ aún no había enviado a la Fiscalía el informe requerido.

ARGUMENTO

El argumento de la asesoría jurídica del OJ para sostener que los jueces militares no gozan de antejuicio es que no pertenecen a la carrera de judicial.

La opinión consultiva fue requerida por la CSJ hace cinco meses, cuando inició el dilema respecto a si los jueces militares gozaban del derecho de antejuicio o no.

ARRESTO DOMICILIARIO

El juez Gálvez dijo ayer durante la audiencia que lo más prudente era ordenar que Melgar Padilla permanezca en arresto domiciliario, mientras se dilucida si goza o no de antejuicio.

El togado consideró que no era prudente enviar al sindicado a prisión provisional, pues la resolución del incidente que plantearon sus abogados podría demorar hasta un mes, por lo que no es sensato que permanezca tanto tiempo detenido sin que se conozca su situación jurídica.

Melgar Padilla deberá guardar arresto domiciliario en la Guardia de Honor, según determinó el juez ayer luego de finalizada la audiencia.

CAPTURA

Melgar Padilla fue capturado el lunes en su casa de descanso en el Puerto San José, Escuintla y permaneció en la carceleta de la Torre de Tribunales hasta ayer en la mañana.

El militar es sindicado del delito de obstrucción de justicia. Según el MP y la CICIG, manipuló testigos y otros medios de prueba que era parte de una investigación que buscaba esclarecer el asesinato de su padre, José Armando Melgar Moreno.

Producto de esta manipulación, Melgar Padilla, con la ayuda del exjefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, Rony López (detenido), hizo ver como autor intelectual del asesinato a su tío, Oscar René Melgar Moreno.

Artículo anteriorPor excusa de Orellana, suspenden audiencia por segunda ocasión
Artículo siguienteSUCESOS