POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

La Fiscalía contra Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP) continúa investigando la denuncia por nombramientos ilegales y abuso de autoridad, que fue presentada hace cinco meses en contra del ministro de Gobernación, Enrique Degenhart y el ahora exviceministro administrativo Manuel Castellanos.

La Fiscalía indicó que ya cuentan con toda la documentación requerida: nombramientos y actas de toma de posesión del ministro Degenhart y del oficial de PNC Jesús Valentín Pineda, a quien habrían juramentado de manera irregular, debido a que fue colocado en el puesto de Subdirector General de Apoyo y Logística sin tener el rango de comisario general activo, como lo demanda el Artículo 23 de las reformas a la Ley de la Policía Nacional Civil (PNC).

Aunque Pineda fue removido poco después de ser nombrado, la Fiscalía indicó que las pesquisas continuaban para esclarecer la denuncia.

Fiscales a cargo de la investigación agregaron que la información es analizada para determinar qué acciones tomarán al respecto.

PRESENTADA HACE CINCO MESES

Ramsés Rosales, exsubdirector de Apoyo y Logística de la PNC, denunció en marzo de este año ante dicha Fiscalía, la posible comisión de nombramientos ilegales y abuso de autoridad por parte de Degenhart y Castellanos.

Rosales develó que el nombramiento de Pineda fue “ilegal y arbitrario”, ya que no tenía el rango requerido en la legislación policial.

El Artículo 23 de las reformas a la Ley de la PNC demandan a un comisario general en servicio activo para un puesto de director general, director general adjunto y subdirectores generales, sin embargo, según la denuncia a la que tuvo acceso La Hora, Pineda únicamente tenía el rango de oficial I cuando fue nombrado, es decir, le faltaron tres cursos de ascenso para alcanzar el grado policial que rige la normativa.

TAMBIÉN CONTRALORÍA AUDITA ASCENSOS

Por otro lado, hace algunos días, la Contraloría General de Cuentas (CGC) confirmó que ya recibió la documentación enviada por la diputada Nineth Montenegro, quien denunció ascensos irregulares en la institución policial.

La congresista destacó que de los 167 ascensos otorgados por el Ministerio de Gobernación (Mingob) en la PNC, 136 son cuestionables porque transgreden la carrera policial y la Ley de la PNC.

Montenegro develó que el actual director de la PNC, Erwin Tzi y el director adjunto, Carlos Tohom, no cuentan con el documento que acredite haber aprobado el curso de ascenso en la escala jerárquica de dirección.

El pasado 13 de agosto, La Hora publicó el reportaje “Mingob confirma que otorgó 320 ascensos sin solicitar requisitos a policías”, en el cual se explica que el ministro de Gobernación Enrique Degenhart y el viceministro de Seguridad, Kamilo Rivera, no solicitaron requisitos para ascender a 320 miembros de la institución policial.

Artículo anteriorViceministro Rivera está en Brasil desde el domingo
Artículo siguienteDiputado Cornelio García propone nuevo Código Penal