POR HEDY QUINO
hquino@lahora.com.gt

Esta mañana en una reunión con los Jefes de Bloque, el ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, explicó el plan de ejecución del proyecto de ley sobre el crédito de US$100 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el cual está destinado para atender a los departamentos con mayores casos de desnutrición crónica.

De aprobarse este crédito, los fondos serían destinados para la creación de proyectos de servicios de salud, vacunación, agua potable, drenajes y otros que ayuden a combatir la desnutrición crónica, los cuales forman parte del plan “Crecer Sano: Proyecto de Nutrición y Salud en Guatemala”, indicó Estrada.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), de Salud y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), serán las entidades encargadas de ejecutar los recursos del préstamo

Finanzas detalló que las regiones que serían beneficiadas con este plan de desnutrición son: Huehuetenango, Quiché, Sololá, San Marcos, Chiquimula, Alta Verapaz y Totonicapán.

El titular de Finanzas explicó que el crédito sería ejecutado en un período de 5 años, se estima que en cada año se invertiría un promedio de Q200 millones en proyectos para desnutrición.

Artículo anteriorCongreso inicia cabildeos para elegir al próximo magistrado de la CSJ
Artículo siguienteEsta semana la CC podría emitir fallo al amparo por financiamiento electoral ilícito