POR REDACCIÓN
lahora@lahora.com.gt

Las disculpas públicas que pidió ayer el expresidenciable del extinto partido Libertad Democrática Renovada (Lider), Manuel Baldizón, no deben motivar que los delitos que él haya podido cometer queden impunes, afirmaron analistas de justicia consultados.

Andy Javalois, analista de la Fundación Myrna Mack, dijo que las disculpas de Baldizón son parte de “una estrategia mediática” que consiste en utilizar a los medios de comunicación como una “caja de resonancia” con la cual busca allanar un camino para llegar a algún tipo de arreglo con la Fiscalía que le permita un beneficio jurídico.

Javalois considera que esta disculpa es consecuencia de la ineficaz estrategia que él emprendió en los Estados Unidos, pues la justicia de aquel país ordenó que el expresidenciable fuera deportado a Guatemala.

No obstante, el entrevistado afirma que el único acuerdo al que se debería llegar a este caso es que él presente toda su colaboración con la justicia a efecto de que se aclaren todas las imputaciones que se hacen por el Caso Odebrecht.

Álvaro Montenegro, del colectivo Justicia Ya, considera que Baldizón debería mantener la misma postura en cuanto a reconocer sus errores durante el proceso penal que eventualmente se inicie en su contra, a efecto de que sus acciones no permanezcan en la impunidad.

Montenegro concuerda con que el expresidenciable realiza una estrategia mediática para generar empatía en la opinión pública y ve una similitud con el actuar de los empresarios sindicados por financiamiento electoral ilícito al partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación).

Javier Monterroso, consultor del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (IECCP), también cree que el único antecedente que existe de un caso similar es el de los empresarios. Sin embargo, cuando les tocó enfrentarse a una judicatura en un proceso penal, la mayoría revirtió su postura y pidieron la falta de mérito.

DISCULPAS

Baldizón expresó en su disculpa: “Reconozco con humildad que se cometieron errores, mismos que como todo ser humano en determinado momento se pueden llegar a cometer, sin embargo estoy consciente y en total disposición de resarcir los mismos con el propósito de reparar cualquier perjuicio que, sin quererlo, le haya podido ocasionar a la sociedad guatemalteca (…)”.

Artículo anteriorExpresidente Colom podrá salir hoy del Mariscal Zavala
Artículo siguienteOrganizaciones piden cumplir requisitos en Gobierno Abierto