Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
El Procurador General de la Nación (PGN), Jorge Luis Donado, descartó que de momento el Estado de Guatemala accione legalmente en contra del Gobierno estadounidense por la crisis de la separación de niños, niñas y adolescentes en la frontera sur con los Estados Unidos.
“En este momento el ente encargado de hacer valer algún tipo de derecho por parte de los niños que están siendo afectados es el Ministerio de Relaciones Exteriores. Nosotros (PGN) vamos a asumir la responsabilidad en tanto se pueda determinar que sean niños migrantes no acompañados aquí en Guatemala, donde se les dará el acompañamiento respectivo para poder localizar recurso familiar y poder ubicarlo o en todo caso brindar la protección del Estado”, indicó Donado.
En relación a una acción legal en este momento dijo que la PGN no la tiene contemplada. Al ser consultado si como abogado del Estado recomendará a la Cancillería una acción legal, el Procurador indicó que en este momento descarta una posibilidad como esta.
SEÑAL DE MADUREZ
Por su parte el Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, dijo que estarán vigilantes del procedimiento que hará la Cancillería en defensa de los niños connacionales detenidos en la frontera de Estados Unidos.
Asimismo, señaló que la decisión del presidente Donald Trump de dar marcha atrás a la separación de niños, niñas y adolescentes en la frontera con Estados Unidos, fue una señal de madurez al escuchar distintas expresiones.
“Como PDH en su momento, como parte de la preocupación manifestada me ocupé con otros cinco colegas de América Latina de plantear las medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH). Hay que reconocer que un gobernante puede equivocarse como lo hizo Trump, pero también tuvo la humildad de poder reconocer y dar marcha atrás y es un ejemplo que ha de tomarse en cuenta”, dijo Rodas.
REUNIÓN
El Procurador General de la Nació se reunió con el magistrado de Conciencia para abordar temas relacionados con la niñez y velar por el bien común de los menores guatemaltecos.
“Es importante tomar en cuenta la buena voluntad del PGN con el acercamiento a la PDH, es muy positiva y alentador que en el comienzo de su gestión visite la PDH”, dijo Rodas respecto al Procurador General.
Por su parte el PGN dijo que la finalidad de la reunión es mantener un trabajo coordinado entre las instituciones a favor de la niñez y básicamente de víctimas.